El Gobierno da la espalda al nuevo director de 'El País'
Ningún ministro asiste a una conferencia de Jan Martínez Ahrens, lo que confirma el divorcio entre Prisa y el Ejecutivo

El director de 'El País', Jan Martínez Ahrens, en una imagen de su participación en el Foro de la Nueva Comunicación. | Agencias
El Gobierno definitivamente no confía en el director de El País. Jan Martínez Ahrens se presentó en sociedad el pasado lunes en el Foro de la Nueva Comunicación, una tribuna en la que tradicionalmente el mundo político y social arropa a los directores y miembros de lo más granado del panorama mediático. Y para esta ocasión Prisa no escatimó en gastos. El foro elegido era inmejorable, el Hotel Mandarin Oriental Ritz de Madrid, pero la asistencia fue poco relevante, al menos en lo que respecta al Ejecutivo.
Los asistentes al desayuno informativo constataron con sorpresa que la mesa presidencial (donde se sitúa el conferenciante y su presentador) estaba totalmente vacía de autoridades relevantes. Ningún ministro ni representante directo del Gobierno de Pedro Sánchez para un evento que en años anteriores hubiese concitado el interés de los principales políticos y autoridades del PSOE. Incluso hay quien dice con sorna que había más miembros del Partido Popular que el propio Ejecutivo central. Y no se equivocaron.
Un extracto de la crónica del diario de Prisa lo certifica. Le han acompañado [a Martínez Ahrens] en el acto —al que han asistido diversas personalidades de la vida pública madrileña— el presidente del Grupo Prisa (editor de El País), Joseph Oughourlian, y la consejera delegada de Prisa Media, Pilar Gil». También asistió el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, pero a él solo se le mencionó en la foto de la mesa central. Y Reyes Maroto, representante del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, además del líder sindical Unai Sordo.
Es verdad que las relaciones entre el Gobierno y Prisa están rotas desde que el presidente no ejecutivo, Joseph Oughourlian, sofocara la reunión de los accionistas rebeldes patrocinados por La Moncloa y descabezara editorialmente El País y La Ser. Pero también es cierto que desde que se produjo esta revolución –con el nombramiento de Ahrens en sustitución de Pepa Bueno- El País y Prisa no han sido particularmente beligerantes ni críticos con el PSOE y sus socios de Gobierno.
Por ello sorprendió que ningún ministro ni autoridad del PSOE arropara al nuevo director de El País, un cargo que históricamente ha sido agasajado por el PSOE y los Gobiernos de turno. En definitiva, un buen termómetro para saber que las relaciones de Prisa con el oficialismo están completamente rotas.
Algo similar ya pasó en mayo de este año en CREO, el evento económico anual del grupo al que solo asistió Yolanda Díaz. El año 2024, Pedro Sánchez clausuró este acto, que además contó con la participación de la entonces ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el ministro de Industria, Jordi Hereu.
Desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa en 2018, el Gobierno y el propio presidente han sido animadores habituales de todos los foros que ha montado el grupo Prisa. Entre ellos, CREO, pero también Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global, organizado por El País y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos y celebrado en Nueva York. Parece que deberán pasar muchas cosas para que estos encuentros vuelvan a repetirse.