Muere Enric Canals, exdirector y miembro del equipo que fundó TV3, a los 73 años
El periodista y productor televisivo recibió el Premio Godó en 2013 por un ensayo periodístico sobre Jordi Pujol

Entrevista a Enric Canals en TV3. | 3Cat
El periodista, guionista, productor televisivo y exdirector de TV3 Enric Canals ha fallecido a los 73 años, según ha informado este sábado la cadena autonómica, que cita fuentes de la familia.
Canals, nacido en Tiana (Barcelona) en 1952, ocupó cargos de responsabilidad desde la fundación de Televisió de Catalunya, donde fue el primer jefe de programas y, entre 1984 y 1989, segundo director de la cadena pública, tras sustituir al polémico Alfons Quintà.
Durante su etapa al frente de TV3 se inauguró la sede de Sant Joan Despí, en 1986, y se puso en marcha el segundo canal de la televisión catalana, el Canal 33, en 1988, consolidando así los canales de la administración catalana.
También se emitió por primera vez programación en aranés en el Valle de Arán, se abrieron delegaciones en Gerona, Lérida y Tarragona, y se creó el Telenotícies Comarques. En el ámbito de la prensa escrita, trabajó en El País y en el Diari de Barcelona, y dirigió el diario El Observador, mientras que también colaboró en Radio Barcelona. En 1990 fundó la productora Mercuri SGP, responsable de series documentales como Te’n recordes…?, Els dies que van canviar la nostra vida y Un món en flames.
Canals fue asimismo miembro del Consell Audiovisual de Catalunya y director general de difusión de la Generalitat entre 1997 y 2001, además de formar parte del consejo de administración de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió, entre 2004 y 2008.
En 2013 fue galardonado con el Premio Godó de reportajes por el ensayo periodístico «Pujol Catalunya. El consell de guerra a Jordi Pujol», que posteriormente se convirtió en un documental del programa Sense Ficció.