La Asociación de la Prensa censura a Puente por criticar la pregunta de un periodista a Trump
El ministro señaló en su cuenta de X a David Alandete, corresponsal de ‘ABC’ en Washington

El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso de los Diputados. | Europa Press
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha denunciado este domingo el señalamiento de Óscar Puente al periodista español David Alandete, corresponsal de ABC en Washington. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible apuntó directamente contra el informador a través de su cuenta en X, insinuando que «no es un patriota» por haber planteado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntas sobre la contribución de España al presupuesto de la OTAN.
En un comunicado, la APM recuerda al ministro que, «aunque él, como cualquier ciudadano, puede manifestar libremente sus opiniones, tiene también la obligación de respetar el derecho de los periodistas a la libertad de expresión» y a «formular las preguntas que consideren de interés para sus lectores u oyentes». La asociación subraya que este derecho, recogido en el artículo 20 de la Constitución española, «debe ser garantizado especialmente por quienes ejercen cargos de Gobierno o responsabilidades políticas».
La organización advierte además de que son los periodistas quienes deben «fiscalizar la actuación del Gobierno y de los poderes políticos y económicos», y no al contrario, como —a su juicio— ha sucedido en este caso.
El origen de la polémica está en la respuesta que Puente publicó este sábado al vídeo compartido por Alandete, en el que Trump respondía a su pregunta sobre el gasto en defensa del Ejecutivo español. «Otro patriota del ABC con acreditación para preguntar en la Casa Blanca, que la utiliza para preguntarle todos los días a Trump por los supuestos incumplimientos de España con la OTAN. Quieren tanto a su país…», escribió el ministro en tono irónico.
El propio Alandete replicó al ministro, también en X, afirmando que «que un ministro de quinta, sin el menor respeto por las garantías constitucionales, pretenda desacreditar mi trabajo es, sinceramente, un honor». El periodista destacó que este tipo de ataques no buscan debatir el contenido de las preguntas, sino intimidar y condicionar la labor de los profesionales de los medios. A su juicio, «cuando un político y sus palmeros mediáticos lanzan este tipo de ofensivas, lo que hacen es erosionar la independencia del periodismo y coartar el derecho de los ciudadanos a estar informados».