The Objective
Radio

La Ser supera los 4,5 millones de oyentes en un EGM con récord de consumo de radio

La emisora del grupo Prisa vuelve a liderar con un 4% más de seguidores respecto que la anterior ola de 2024

La Ser supera los 4,5 millones de oyentes en un EGM con récord de consumo de radio

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, durante una entrevista en Cadena Ser | Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Los oyentes de radio han vuelto a crecer en la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) publicada este martes. Los datos a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE indican que al comenzar 2025 sus seguidores llegaron a los 24,7 millones, lo que supuso un crecimiento del 3,6% y 849.000 fieles más que las cifras registradas a finales del año pasado, un récord de los últimos años. La mayor alza se produjo en las emisoras generalistas con 13,6 millones (un 5,2% más) por los 13 millones de las musicales (un 2,9% de mejora). Las informativas se situaron en 1,5 millones y un 7,5% por encima que la anterior ola.

Por emisoras, Cadena Ser vuelve a liderar, en esta oportunidad con 4.530.000 oyentes de media diaria de lunes a viernes, un 4% más en comparación a la anterior oleada y un crecimiento de 174.000 fieles. En segundo lugar se mantiene Cadena Cope con 3.415.000, un 2,7% de caída y 96.000 menos, seguida de Onda Cero, que cerró el periodo con 2.050.000 seguidores, un 3,8% menos y 81.000 de retroceso. Fuera del podio, RAC 1 superó el millón de oyentes (1.013.000) tras mejorar un 17,1% y RNE se quedó en 905.000, un 2,1% más y 19.000 de alza.

Siguiendo el ranking, esRadio subió hasta los 816.000 oyentes, un 17,1% más, Catalunya Radio mejoró hasta los 777.000 (+17,7%), Canal Sur Radio se situó en 239.000 (un 23,8% de alza), Radio Euskadi hasta 153.000 (con un retroceso del 14,5%), Radio Gallega con 118.000 (un 4,4% de alza) y Canarias Radio hasta los 64.000 (un 433% de mejora). Estos datos confirman que la oleada del primer EGM del año ha premiado a las emisoras regionales por encima de la mayoría de las nacionales.

EGM por franjas

Por programas, las mañanas siguen siendo de Hoy por Hoy de Cadena Ser con 3.170.000 de oyentes, 90.000 más y un crecimiento del 2,9%; mientras que Herrera en Cope se vuelve a alejar tras conseguir 2.490.000 fieles, 118.000 menos y un 4,5% de bajada. En tercer lugar se quedó Carlos Alsina y Más de Uno con 1.544.000 y un retroceso del 5,1% (83.000 menos). Las Mañanas de RNE también bajan hasta los 681.000 fieles, un 3,9% menos y 28.000 de retroceso.

Por las tardes, La Ventana de Cadena Ser llega a los 1.101.000 oyentes, un crecimiento del 4,3%; seguido de La tarde de Cope con 591.000, un 1% más; y Por fin de Onda Cero con 387.000, un retroceso del 15,5%. Las noches también son de Cadena Ser con Hora 25 y sus 1.080.000 fieles, un 8,3% de mejora. Completan el podio, La linterna de Cope con 909.000, un 1,3% de crecimiento y La brújula de Onda Cero con 398.000 y una caída del 24,6%.

En la guerra de los deportes, Cadena Ser gana de lunes a viernes, pero los fines de semana son de Cope. El larguero de Manu Carreño llegó a los 739.000 oyentes, un leve 0,8% de crecimiento, pero suficiente para mantener la ventaja sobre El partidazo de Cope de Juanma Castaño con 561.000 y un 12,5% de caída. En tercer lugar se queda Radioestadio noche de Onda Cero con 249.000 fieles y un 11,2% de alza.

Deportes y musicales

Por otro lado, la Cope gana los dos días del fin de semana a la Ser y pese a que la emisora del grupo Prisa aumentó una hora sus emisiones en los dos días. Los sábados, Tiempo de juego de Paco González y Manolo Lama llegó a los 2.007.000 oyentes, por los 1.621.000 de Carrusel; mientras que los domingos les superó con 1.826.000 frente a los 1.783.000. También el plano deportivo, Radio Marca, de Unidad Editorial, alcanzó los 520.000 oyentes diarios, un 3% más y 15.000 de crecimiento.

Finalmente, en las radios temáticas Los 40 (Prisa Radio) se quedan con 3.035.000 oyentes, un 0,7% menos; seguida de Cadena 100 (Cope) con 1.764.000, un 6,5% de caída; Cadena Dial (Prisa Radio) con 1.611.000 y una mejora del 0,6%; Kiss FM, con 1.192.000 y un 14,1% de alza; Rock FM (Cope) con 964.000 y un 13,9% menos; LOS40 Classic (Prisa Radio), con 852.000 y un 12,3% más; Europa FM, con 690.000 y un 2,7% de caída.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D