THE OBJECTIVE
Televisión

Antena 3 y Vicente Vallés vuelven a liderar mayo: Telecinco mantiene su segundo puesto

El canal de Atresmedia ha conseguido ser el más visto en este mes mientras que TVE se ha estancado

Antena 3 y Vicente Vallés vuelven a liderar mayo: Telecinco mantiene su segundo puesto

Vicente Vallés y sus Informativos son lo más visto de mayo.

Vicente Vallés sigue siendo líder de Informativos. El periodista ha cerrado el mes de mayo con un 18,9% de cuota de pantalla. Esto ha hecho que el programa se convierta en el más visto de los últimos cuatro años y cinco meses de forma consecutiva. Tras ellos, se encuadra Telecinco y La 1. Las ediciones que más triunfan y, por ende, las más vistas son las de la sobremesa y la noche, de Antena 3, que recogen una audiencia de casi un 19% de share, lo que se traduce en 1.886.000 espectadores. La segunda posición es para Telecinco con poco más de un millón de espectadores y La 1 que se conforma con un 9,1% de cuota de pantalla. Todos estos datos se reflejan en este nuevo informe de Barlovento Comunicación que se presenta cada mes.

Como ya hemos comentado, es la cadena grande de Atresmedia la que sigue manteniendo ese primer puesto, dentro de las cadenas en abierto, consiguiendo un 13,3% de share. Un puesto que ha mantenido durante dos años y siete meses, de forma consecutiva. Como segunda opción se encuentra Telecinco, seguida de la cadena pública. Lo más visto que cada una se encuadra en los formatos de magazine, talent show e Informativos. En el caso de Antena 3, la combinación ganadora está formada por el programa de Karlos Arguiñano, La ruleta de la suerte y su ficción Sueños de libertad.

Antena 3 sigue siendo líder otro mes más

Matías Prats, el único presentador de los años 90 que queda en activo.
Matías Prats, el único presentador de los años 90 que queda en activo. Gtres

También, logran este primer puesto gracias a su imbatible Pasapalabra y a El Hormiguero, que sigue siendo uno de los programas favoritos para toda la familia durante la noche del prime time. Además, las dos ediciones de Antena 3 Noticias destacan frente a sus competidores. Respecto a los magazines, tanto Espejo Público como Y ahora Sonsoles se han convertido en los buques insignias de la cadena que no tiene competidor. Si hablamos del prime time de Antena 3, no podemos dejar de mencionar Tu cara me suena, que sigue muy fuerte durante la noche de los viernes. En el caso de las series, la cadena ha perdido su supremacía y cada vez son menos los espectadores que se interesan por la ficción.

Como la oferta más vista del mes, se encuentra Pasapalabra y la entrega de su bote, a Óscar Díaz, que obtuvo más de un 30% de share y 3.2 millones de personas. Telecinco, por su parte, ha conseguido mantenerse como la segunda cadena más vista en estos últimos cuatro meses en su lucha constante con La 1. Sí que es cierto que el canal ha perdido casi dos décimas si lo comparamos con el mes de abril y un punto menos respecto a mayo. Además,s e trata del peor mes de mayo de toda su historia que no ha conseguido salvarlo ni la emisión de Supervivientes, que se encuentra en su recta final y ha tenido distintas tramas que han marcado el formato.

Telecinco se conforma con el segundo puesto

La audiencia de Informativos Telecinco.
Carlos Franganillo, al frente de los informativos. Telecinco

Otro de los formatos que no han encontrado su sitio han sido Factor X y El Marqués, así como De Viernes, que sí que consiguió repuntar con la visita de Jorge Javier Vázquez, pero que no ha podido despuntar. Respecto a sus formatos más vistos, se encuentra Vamos a ver, el programa de Joaquín Prat y Patricia Pardo que ha conseguido establecerse en las mañanas de Telecinco. Lo más reseñable se queda en las tardes de Telecinco con Reacción en cadena que cierra mayo anotando su mejor cuota que tiene una tendencia ascendente.

Y TVE consigue más de un 9% de share

Marta Carazo, presentadora de TVE.

Por su parte, La 1 consigue un 9,1% de share, repitiendo los datos de abril y, por ende, su peor mes de la temporada. Como programación, la cadena pública ha destacado con la emisión de ficción y con la Eurocopa de fútbol. Uno de sus programas que más despunta es MasterChef, al igual que La Promesa. También, sus mañanas se siguen manteniendo estable con La hora de La 1 y Mañaneros. En el caso de La Sexta, la cadena pequeña de Antena 3 ha acabado el mes de mayo con un 6,6% de cuota de pantalla. Aunque, sin duda, su mayor éxito reside en La Sexta con Aruseros y Al rojo vivo. El Intermedio sigue siendo el programa más visto de la cadena, mientras que este mes ha destacado el Mundial de MotoGP.

Cuatro, por su parte, puede presumir de estar marcando buenos datos de audiencia, ganando cinco décimas si lo comparamos con el año pasado. Sus formatos más vistos con Todo es mentira, Cuarto Milenio y First Dates. En cambio, sí que hay otros programas que no logran encontrar su sitio como Tiempo al tiempo. Si hablamos de los Informativos y sus respectivas audiencias es Antena 3 Noticias la que sube al 18,9% de share, mientras que Telecinco se conforma con un 10,3% de cuota de pantalla y La 1, con un 10,1% de share. Los más vistos sigue siendo Antena 3 Noticias 1 y Noticias 2, seguidos del informativo del mismo canal durante el fin de semana y los Informativos de Telecinco de las 21:00 junto a Carlos Franganillo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D