THE OBJECTIVE
Televisión

Las cinco claves por las que el informativo de Vicente Vallés sigue siendo el más visto

El presentador ha conseguido que su edición sea la más vista en el mes de mayo después de más dos años siendo líder

Las cinco claves por las que el informativo de Vicente Vallés sigue siendo el más visto

Las claves del éxito de Vicente Vallés y su Informativo. | Una ilustración de Alejandra Svriz

Que Vicente Vallés es uno de los periodistas más vistos de España es una realidad. El periodista ha conseguido que los Informativos de Antena 3 se hayan convertido en los que más audiencia tienen dentro de la televisión. Durante dos años y siete meses, la cadena grande de Atresmedia ha sido líder, marcando un muy buen 13,3% de cuota de pantalla. Por su parte, el noticiero tiene una audiencia de media de más de 1.880.000 espectadores y un 18,9% de share de media, entre el informativo de sobremesa y el de la noche, el que está presentado por Vicente Vallés. Es esta franja la más peleada por las distintas cadenas de televisión y donde ponen toda la carne en el asador como ha pasado con Telecinco y el fichaje estrella de Carlos Franganillo.

A pesar de todos los esfuerzos por parte de los distintos canales de la pequeña pantalla ninguno de ellos ha podido superar los buenísimos datos de audiencia que ha marcado Antena 3. Desde Mediaset quisieron darle un vuelco al tablero con la contratación del protagonista de TVE y sí que han notado un incremento en su audiencia si lo comparamos con años anteriores. Pero, aún así, todos los esfuerzos han sido en vano y Vicente Vallés sigue liderando con el primer puesto. Y este éxito se traduce en distintas claves que son fundamentales.

Dinámico

Vicente Vallés.
Vicente Vallés, en una entrevista.

La primera de ellas tiene que ver con que los informativos de Antena 3 han ido evolucionando con el paso del tiempo. Así, se trata de un telediario dinámico y rápido, unas características que comparte con otros formatos de la cadena como El Hormiguero y Aruser@s. Sí que es cierto que es Vicente Vallés quien tiene un papel protagonista pero también cuenta con otros presentadores que se encargan de tratar los bloques de Deportes y de El Tiempo. Un cambio de un tema a otro que se hace de forma rápida, conexa y con cierto criterio.

Nuevas tecnologías

Además, siguiendo con esta evolución, también, fueron ellos de los primeros que introdujeron la tecnología 3D en sus Informativos. Una forma de informar que, también, es dinámica pero que les acerca al público más joven. Además, a través de la representación de figuras o cifras como si estuvieran presentes en el plató consiguen que la información llegue de forma clara al espectador y que esta sea una ayuda para que la comprendan. Lo cierto es que estas técnicas también son usadas, en la actualidad, por otras cadenas como Telecinco que la ha integrado en su nueva edición de Informativos Telecinco.

Información

Vicente Vallés
Vicente Vallés, presentador de los informativos de Antena 3.

Otra de las claves se encuentra en su plantilla de reporteros y, sobre todo, en la información que se proporciona de forma directa. Es por eso que no tienen problema en alargar o interrumpir su horario para informar de las noticias de última hora. Sí que es cierto que, al contrario de lo que sucede en otras cadenas, Vicente Vallés no suele trasladarse para cubrir los eventos importantes de primera mano como sí ha hecho durante toda su trayectoria, por ejemplo, Pedro Piqueras o como hace ahora Carlos Franganillo y Marta Carazo en TVE. Se trata de una gran iniciativa que sirve, también, para acercar al telespectador.

La figura de Vicente Vallés

Uno de los éxitos -u otro- del Informativo de Antena 3 reside en la figura de su presentador. Al igual que pasó con Franganillo en su momento en la cadena pública, en la que el periodista se convirtió en un prescriptor de información, en este caso, es Vallés quien es la imagen del noticiero. Porque es muy complicado separar el Informativo de su persona si pensamos en Antena 3. Esto se ha conseguido gracias a su larga presencia, siempre en el mismo canal y siempre en el mismo horario. Esto ha hecho que los espectadores generen una confianza hacia él, considerándole un referente en cuanto a estar informados.

El editorial

Vicente Vallés y sus Informativos son lo más visto de mayo.

Además de la parte informativa, como contamos, otra de las claves de su éxito tiene que ver con la forma en la que Vallés transmite su información, en la que proporciona un pequeño editorial. Es decir, no solamente da una noticia sino que, también, comenta sobre ella, se pronuncia no de forma directa, pero sí que hace distintos comentarios que pueden servir al espectador para guiar su opinión. Este extremo ha suscitado siempre dos corrientes de opiniones; aquellas personas que aplauden su opinión, mientras que otros se quejan de que un presentador de televisión no sea al cien por cien objetivo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D