THE OBJECTIVE
Televisión

Las cinco claves por las que el nuevo 'Sálvame' ha devuelto la ilusión y otros aspectos a mejorar

‘Ni que fuéramos’ se estrenó hace casi un mes en el canal Ten y ha provocado infinidad de reacciones en las redes

Las cinco claves por las que el nuevo ‘Sálvame’ ha devuelto la ilusión y otros aspectos a mejorar

Los colaboradores de 'Ni que fuéramos'. | Canal Quickie

La vuelta de Sálvame fue uno de los momentos más ilusionantes para aquellos espectadores que se quedaron huérfanos tras su traumática salida de Mediaset. El mes de junio de 2023 fue especialmente complicado para todos los trabajadores que formaban parte del magazine que llevaba en antena más de diez años. Todos ellos habían creado un mundo alrededor del programa y, sobre todo, hicieron que el formato fuera inherente a la cadena, su seña de identidad. Un extremo especialmente difícil de conseguir que desde el programa presentado por Jorge Javier Vázquez lo hicieron realidad con la exquisita selección de sus colaboradores, los temas a tratar y la facilidad de entretener a todo aquel que, durante un segundo, conectaban cada tarde.

La eliminación de Sálvame de la parrilla supuso un duro mazazo. No solamente para sus colaboradores, directores y redactores, sino también para los propios dueños de su productora, La fábrica de la tele. Han sido ellos quienes reinventándose con Fabricantes Studio, su nuevo proyecto, han vuelto a traer a escena el icónico programa. Con un plató más pequeño y distinto, con la eliminación explícita de Sálvame -por obligación- y conservando -casi- sus mismos colaboradores, el formato consiguió, en poco tiempo, que fuera emitido en la televisión en abierto, después de haber pasado por YouTube o Twitch, canales donde todavía se sigue emitiendo.

Una ilusión intacta

‘Ni que fuéramos’ no ha perdido la ilusión.

Sus primeros programas dejaron ese sabor de la antigua escuela de Sálvame, dando por sentado al espectador que habían vuelto con ganas. Esa ilusión fue transmitida desde un primer momento y, sobre todo, por sus colaboradores. Todos ellos llegan cada día con muchas ganas de realizar su trabajo en televisión, una sonrisa que, además, no se ha perdido en estos más de diez meses ni tampoco tras su salida de Mediaset. Un extremo que, aunque no fue su culpa, sí que podría haber hecho mella en su participación en un nuevo formato de televisión, pero, echando un vistazo a cualquiera de los últimos programas de Ni que fuéramos, nada de esto ha sucedido.

Nuevas tramas

Marta Riesco ha dado su testimonio en el programa. | YouTube

Después de más diez años de Sálvame, todos los espectadores creían que ya lo habían visto todo. En esos años de emisión en Mediaset fueron muchas -y variadas- las tramas que se dieron en ese plató de Telecinco, a cada cual más descabellada y surrealista. Una capacidad que no se ha perdido. Tanto David Valldeperas, como todas las personas que trabajan mano a mano con el director, son capaces, todavía, de sorprender a los televidentes. Es por eso que, uno de sus últimos fichajes, ha sido Marta Riesco, a quien el programa le ha dedicado varios días, en los que se ha hablado sobre su experiencia de vida y su relación con Antonio David Flores. Además, la noticia del embarazo de Alejandra Rubio o la afonía de Terelu Campos han hecho que, desde el programa, creen infinidad de nuevas situaciones.

Dar oportunidades a rostros nuevos

La periodista Esther Mucientes, interviniendo en ‘Sálvame’. | YouTube

Sí que es cierto que, aunque han querido mantener a su plantilla de colaboradores, en estas últimas semanas hemos podido ver a infinidad de rostros nuevos. La mayoría de ellos, periodistas en distintos medios de comunicación o influencers, han acudido al plató para hablar de las últimas novedades de nuestros famosos. También, muchos otros intervienen, día a día, a través de videollamada, en las que hablan de todas las noticias relacionadas con los medios de comunicación, en las que, además, ponen el foco a su inexistente relación con Mediaset. Es por eso que este aire fresco combinado con esos colaboradores más históricos como Víctor Sandoval o Belén Esteban ha resultado ser una mezcla perfecta; de lo vintage y de lo nuevo.

Sacar partido a lo -poco- que tienen

Han sacado partido al pequeño plató que tienen.

Cuando se comunicó que Sálvame volvía, fue una ilusión para muchas personas. La cosa cambió cuando se supo que se emitiría online y cuando se vio el plató por primera vez. Muchos usuarios de las redes sociales temían que el formato no volviera a recuperar su esencia y, sobre todo, que esas instalaciones no estuvieran a la altura de las circunstancias. Pero, lo cierto es que, ahora, con el paso del tiempo, se ha comprobado que esto no ha sido así. Los colaboradores han creado las tramas haciendo uso de todo lo que tenían a mano; un plató mucho más pequeño del que gozaban en Mediaset y, también, menos recursos, un extremo que no han ocultado nunca. Es más, han sido ellos mismos quienes buscan anunciantes, dejando claro que necesitan un empujoncito para seguir adelante.

Ahora, con su salto a Ten, sí que han conseguido tener más presencia en la pequeña pantalla, pero siguen tirando de los recursos que tienen. Muy aplaudidos son los montajes que hacen, en el plató, con sus muñecos para reproducir aquellos vídeos que no pueden emitir de Mediaset o los disfraces de Víctor, que están hechos con lo mínimo.

No reniegan de su pasado

Cuando se habló de la vuelta de Sálvame, sus productores negaron la mayor y afirmaron que, aunque habían abierto una nueva productora, el formato ya había quedado en el pasado. Cuando se confirmó el estreno de Ni que fuéramos hubo infinidad de incógnitas sobre cómo querían encauzar su camino. Ahora, después de casi un mes de emisión, Sálvame no se ha olvidado de lo que era, siguen manteniendo aquellas opiniones que ya expresaron en el pasado, con la misma intención. Además, en todo momento, piden que le den, al programa en el que fueron protagonistas, su lugar. No se han olvidado del nombre de Sálvame ni tampoco lo harán en un futuro, siendo muy conscientes siempre de su pasado.

Desde la productora no han renegado de su pasado. Fabricantes Studio

Aunque, eso sí, su nueva emisión ha hecho que las redes sociales se llenen de mensajes positivos, pero, también, de ciertas recomendaciones que deberían llevar a cabo para mejorar. Como decíamos, uno de los puntos fuertes de este nuevo formato es que no se ha perdido la esencia ni tampoco las ganas. Sí que es cierto que, si echamos un vistazo a los últimos programas, vemos como esa euforia, en ocasiones, es desmedida. Gritos, fuertes reacciones e interrupciones, siempre han sido parte del día a día de Sálvame, pero, ahora, en un plató más pequeño y con menos gente, las cosas desde casa se escuchan de otra manera. Algo que han resaltado varios espectadores a través de las redes sociales, que se han quejado del estruendo que se vive en plató algunos días.

También, el otro aspecto a mejorar tiene que ver con el plató. Sí que es cierto que, desde la productora, han hecho lo que han podido con el poco tiempo que han tenido y, sobre todo, con el presupuesto. Pero, en ocasiones, ese plató se queda pequeño, tanto para las ganas de los colaboradores como para la percepción de los espectadores, pues solamente ven un par de sillas en un círculo que, en ocasiones, cambia a un sofá.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D