Motos gana a Broncano en 'share' y mantiene sus espectadores tras cinco meses de guerra
‘El hormiguero’ logra seguir siendo el programa más visto, pese a que ‘La revuelta’ es un duro rival

Pablo Motos y 'El hormiguero' superan a David Broncano y 'La revuelta' en cinco meses de batalla. | Agencias
Pablo Motos y David Broncano han completado cinco meses de encarnizada lucha por las audiencias que se ha saldado con ventaja para el programa de Antena 3. Los datos de Kantar Media hechos públicos por las propias cadenas indican que El hormiguero ha ganado a La revuelta con 2.041.000 espectadores de media y con una cuota de pantalla del 15,7%. Nadie discute que el access prime time de La 1 es el mejor estreno de la temporada, pero las cifras demuestran que su arremetida no ha hecho daño al espacio de Atresmedia, que mantiene casi los mismos seguidores que hace un año.
El 9 de septiembre del año pasado se estrenó La revuelta de David Broncano con un inesperado éxito de audiencia que le ha llevado a discutir el liderazgo de El hormiguero en una franja en la que llevaba manteniendo el primer lugar por más de un lustro. Una guerra en la que se han alternado el triunfo de manera más o menos equivalente –con grandes titulares y no sin polémicas–, pero que se decanta por el espacio de Pablo Motos, según las cifras analizadas por THE OBJECTIVE correspondientes a los primeros cinco meses de batalla.
Los datos globales de cada programa –no en franja de estricta coincidencia– dicen que el espacio de Antena 3 ha registrado entre septiembre y enero una media de 2.041.000 espectadores, esto es 34.000 más que los 2.006.000 de la apuesta de La 1. Cifras espectaculares que mantienen a los dos espacios por encima de la barrera de los dos millones, pero que dan una ligera ventaja a Pablo Motos. En el caso de la cuota de pantalla, el triunfo también es para Atresmedia, ya que en cinco meses ha registrado una media total de 15,7%, frente al 15,5% del rival.
Audiencia de Pablo Motos
Si el desglose se hace por meses, en el caso de los espectadores, El hormiguero gana la partida a La revuelta en cuatro de los cinco meses en los que han competido (septiembre, noviembre, diciembre y enero), mientras que La 1 solo triunfó en octubre. En cuanto a cuota de pantalla la batalla está más equilibrada, pero igualmente con triunfo de Antena 3 que se impone en tres de los cinco meses (septiembre, noviembre y enero).
Por otro lado, en el último mes es cuando se produce la mayor distancia entre los dos programas en términos de media de espectadores, con dos millones de El hormiguero y 1.796.000 de La revuelta, 204.000 más a favor de Pablo Motos. Hasta entonces, la diferencia más pronunciada había sido los 124.000 de ventaja de La 1 en octubre del año pasado. En cuanto a share, la batalla ha estado más equilibrada, ya que el 15% de enero frente al 14,5% es la tercera mayor diferencia, por debajo del punto que le sacó Antena 3 en septiembre y de las ocho décimas que Broncano estuvo por encima en octubre.
Pese a que la ventaja es pequeña y a los dos millones de media de La revuelta, El hormiguero tampoco ha visto resentidas sus audiencias si se comparan sus cifras con el año pasado, cuando prácticamente no tenía competencia. Entre septiembre y enero del año pasado el programa de Pablo Motos registró una media de cuota de pantalla de 16,2% y 2.170.000 espectadores, lo que supone que con Broncano apenas se han dejado medio punto de share y 129.000 seguidores.
Audiencia de David Broncano
Si consideramos que El hormiguero apenas ha perdido espectadores y cuota en este periodo, se confirma que la gran audiencia de La revuelta se ha producido a costa de otras cadenas, en especial de Telecinco que lo ha intentado con varios programas en esa franja sin demasiado éxito; y también de Cuatro y de La Sexta que han visto como First Dates y El Intermedio han cedido terreno. La competencia de Pablo Motos ha pasado de estar fragmentada a concentrarse en una sola oferta: el programa de La 1. A ello también hay que sumarle un gran número de nuevos seguidores de Broncano que ahora ven televisión lineal en abierto y que antes lo hacían en otras plataformas o dispositivos.
De esta manera, y pese a que La revuelta se ha transformado en el más duro competidor de El Hormiguero hasta la fecha, la nueva composición del access prime time es más favorable para Atresmedia esta temporada, principalmente porque se ha quedado como el único gran bastión de la televisión privada y, por tanto, como la única de las opciones mayoritarias que pueden incorporar publicidad en sus programas. El año pasado, las marcas podían elegir entre Antena 3, Telecinco, Cuatro y La Sexta, y aunque Pablo Motos lideraba cómodamente, el resto de programas tenían audiencias que eran atractivas para los anunciantes.
Este año –con La revuelta quedándose con buena parte de estas audiencias– el único refugio rentable para las marcas es El hormiguero. Desde el punto de vista comercial, Broncano no es rival de Pablo Motos porque no compiten por la tarta publicitaria (RTVE tiene prohibido incorporar anuncios por ley), su gran competidor es Mediaset, y en especial Telecinco, que tras la reformulación de La 1 se ha quedado sin fuelle y en mínimos.
Posición del Gobierno
La lucha entre El hormiguero y La revuelta ni siquiera ha tenido un impacto político como buscaban en La Moncloa. Recordemos que el fichaje de Broncano en La 1 se produjo en medio de presiones políticas que se cobraron la salida de la entonces presidenta provisional de la corporación, Elena Sánchez, por la obsesión de Presidencia por encontrar una fórmula que perjudicara a un Pablo Motos incómodo y que –siendo líder de audiencia– se había vuelto muy crítico con el Gobierno.
Sin embargo, cinco meses después y pese a que La revuelta ha registrado más de dos millones de espectadores de media, El hormiguero prácticamente se ha mantenido igual, lo ve casi la misma gente y la campaña mediática de quienes le critican diariamente en su lucha con David Broncano no ha hecho más que volver a ponerle en el foco mediático más allá incluso de quienes lo ven todos los días en el access de Antena 3.