San Sebastián de La Gomera se corona en el tercer programa del Grand Prix 2025
Con esta nueva entrega, este programa sigue consolidándose como uno de los más seguidos del verano

El Grand Prix del Verano | TVE
La tercera entrega de la nueva temporada de El Grand Prix del Verano volvió a llenar de color, risas y emoción el plató de TVE este lunes 21 de julio. Tras el liderazgo alcanzado por Urduliz en el episodio anterior, esta nueva cita enfrentó al municipio canario de San Sebastián de La Gomera, vestidos de azul, contra los amarillos de Alagón, en Zaragoza. En un programa cargado de adrenalina, estrategia y humor, fueron finalmente los gomeros quienes se llevaron la victoria tras superar con éxito las diez pruebas planteadas.
Un duelo con padrinos de lujo
Como es habitual, Ramón García condujo el programa con su sello característico de cercanía y humor, acompañado por Lalachus, Ángela Fernández, Wilbur y la inconfundible vaquilla, que en esta ocasión se presentó como ‘Paulita’. Además, el plató volvió a dividirse entre las aficiones de ambos pueblos, donde vecinos, familiares y alcaldes no dejaron de animar a sus respectivos equipos. En esta edición, los padrinos también brillaron con luz propia. La halterófila Lidia Valentín apoyó al equipo de Alagón, mientras que el humorista J.J. Vaquero se puso del lado canario, ofreciendo no solo apoyo moral sino también una participación activa en algunas pruebas decisivas.
Pruebas físicas, destreza mental y mucha estrategia
La contienda comenzó con la prueba de los Troncos Locos, donde Alagón sorprendió al público y se impuso por 4 a 2, dando el primer golpe en la competición. Sin embargo, en el enfrentamiento siguiente, en el campo de fútbol con pelotas sopladas por los concursantes, los azules recuperaron terreno, empatando el marcador. El tercer reto, Las Ardillas Pillas, favoreció a los gomeros, quienes además jugaron su carta dorada con acierto, duplicando puntos en una prueba donde la coordinación era clave. Después, llegaron los Pingüinos Matemáticos, una mezcla de cálculo mental y agilidad física. Aunque el equipo canario arrancó mal, fue su padrino quien mantuvo viva la esperanza y llegó a la final, aunque sin conseguir la victoria.
Tensión creciente hasta el último momento
La Patata Caliente, que puso a prueba a los alcaldes y padrinos con preguntas de cultura general bajo presión, sirvió para que San Sebastián de La Gomera remontase, adelantándose con un marcador de 13 a 10. A continuación, Los Trogloditas se enfrentaron en un circuito físico cronometrado, prueba en la que Alagón recuperó ventaja con una marca destacada, situando el global en 15-16. El marcador volvió a girar tras el Baloncesto en Pañales, donde los gomeros anotaron el doble de veces que sus rivales. La igualdad volvió en el río del bocata, una prueba peculiar con gaviotas incluidas, donde ambos equipos sumaron los mismos puntos. Luego, los Bolos Humanos dieron un nuevo empujón a los aragoneses, que firmaron una de las mejores puntuaciones de la temporada en esa prueba.

Victoria matemática en ‘El Diccionario’
Como broche final, el reto de El Diccionario enfrentó a todos los representantes del equipo, alcaldes, padrinos y asesoras, para determinar si las definiciones ofrecidas por Ramón eran correctas o falsas según la RAE. A pesar de la emoción hasta el último segundo, un error del equipo zaragozano en la segunda ronda dejó sin opciones de remontada al equipo amarillo. El marcador final, con 27 puntos para los canarios y 12 para los aragoneses, selló la victoria de San Sebastián de La Gomera, que asciende al segundo lugar en la clasificación general.