Herencia arrasa en la cuarta gala de ‘El Grand Prix 2025’ y se coloca líder del ranking general
‘El Grand Prix’ regresaba este lunes a TVE con un nuevo duelo entre Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)

‘El Grand Prix 2025’ | RTVE
Este lunes, TVE ha emitido la cuarta gala de El Grand Prix del Verano 2025, el regreso más nostálgico de la televisión pública, con Ramón García a los mandos de una nueva noche de humor, pruebas imposibles y espíritu de pueblo. Como cada semana, el programa comenzaba a las 21:45 con un previo en el que se repasaba lo mejor de la entrega anterior y un preshow en el que Ramón, desde el plató, daba la bienvenida a los equipos participantes. Una vez más, el mítico presentador ha estado acompañado por la narradora de las pruebas, Ángela Fernández, desde su cabina de comentarista, y por LalaChus, que se cuela por todos los rincones del plató mostrando zonas nunca vistas hasta ahora, como el control de realización.
Duelo castellano en la arena del Grand Prix
En esta ocasión, los pueblos protagonistas fueron Herencia (Ciudad Real), representando a Castilla-La Mancha, y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), defendiendo a Castilla y León. Como madrina del equipo azul, Herencia contó con la presencia de la influencer y presentadora de TVE Inés Hernand, mientras que el equipo amarillo de Salamanca fue apadrinado por el exfutbolista y entrenador Patxi Salinas. Ambos pueblos se enfrentaron a las ya conocidas pruebas del concurso como Los recoge cocos, Misión Zanahoria, Tiro al pingüipato, Hamsters a la carrera, El perrito piloto o Los pingüinos matemáticos, donde Hernand y Salinas participaron disfrazados de pingüinos junto a sus equipos.
Máxima igualdad y un fallo clave en los superbolos
Fue una gala muy reñida, con ambos pueblos empatados o muy cerca en el marcador durante gran parte de la noche. Ninguno consiguió aprovechar la ventaja de la carta dorada, ya que ambos perdieron las pruebas en las que decidieron utilizarla. La prueba de Los superbolos fue determinante. Herencia llegaba en cabeza con 21 puntos frente a los 18 de Peñaranda, y fue en ese momento cuando Patxi Salinas cometió un error que pudo costar caro. Indicó al lanzador que tirara la bola cuando aún no estaba colocado, provocando que la bola casi alcanzara a Ramón García, que tuvo que tumbarse para evitar el impacto. A pesar del susto, el equipo amarillo logró derribar el bolo dorado y dos más. Sin embargo, Herencia arrasó en su turno y, gracias a las indicaciones precisas de Inés Hernand, logró tumbar el dorado y cuatro bolos más, subiendo así a 23 puntos.

El diccionario decide el destino de la noche
La prueba final, El diccionario, fue como siempre el momento decisivo. Con 23 puntos para Herencia y 18 para Peñaranda, todo estaba por decidir. La tensión fue creciendo palabra a palabra. Peñaranda fallaba al afirmar que “lumeco” existía, perdiendo tres puntos. Herencia acertaba con “faraute”, sumando otros tres. Peñaranda intentó la remontada asegurando que “ófila” no existía, lo que les devolvía algo de esperanza al sumar tres puntos. Pero Herencia volvió a acertar con “lofía”, subiendo a 29. La última ronda fue definitiva: Peñaranda falló con “hopo”, mientras que Herencia acertó afirmando que “dragomán” es una palabra válida en la RAE, alcanzando los 32 puntos y asegurando una victoria aplastante.
Herencia lidera la clasificación general
Con esta contundente victoria, Herencia se coloca como líder en la clasificación general con 32 puntos. Le sigue Urduliz con 28 puntos, San Sebastián de la Gomera con 27 y L’Olleria con 21. La emoción continúa la próxima semana con el enfrentamiento entre L’Arboç (Tarragona) y Cubas de la Sagra (Madrid), en una nueva gala de El Grand Prix 2025 que promete seguir elevando el listón del entretenimiento estival.