The Objective
Televisión

'Grand Prix 2025': Cubas de la Sagra (Madrid) ganador del quinto programa de RTVE

El programa estuvo marcado por el ritmo trepidante de las pruebas y la complicidad entre los concursantes y los padrinos

‘Grand Prix 2025’:  Cubas de la Sagra (Madrid) ganador del quinto programa de RTVE

Los alcaldes de los pueblos y sus padrinos junto a los presentadores del quinto programa del 'Grand Prix 2025'. | RTVE

Los programas familiares han vuelto a encontrar su sitio en la televisión española gracias a la nueva edición del Grand Prix del Verano, que en actual temporada sigue arrasando en audiencia y cuenta con el cariño del público. Conducido por el gran Ramón García y acompañado por sus ya inseparables colaboradores, el programa ha recuperado el espíritu de siempre con un formato renovado. En su quinto episodio, emitido ayer lunes 4 de agosto en La 1 de RTVE, se enfrentaron los pueblos de Cubas de la Sagra (Madrid) y L’Arboç (Tarragona), en uno de los duelos más ajustados y emotivos hasta la fecha.

En una noche donde la emoción y la competición se mezclaron con carcajadas y momentos entrañables, el pueblo madrileño de Cubas de la Sagra logró imponerse a su rival y hacerse con la victoria. Esta victoria no solo les dio el pase directo a la semifinal, sino que los situó como uno de los favoritos del torneo, gracias a una actuación destacada en las pruebas más exigentes del programa.

Uno de los momentos del 'Grand Prix del Verano'. RTVE
Uno de los momentos del Grand Prix del Verano. RTVE

Cubas de la Sagra, ganador del quinto programa

A continuación, hacemos un breve resumen del paso de Cubas de Sagra por cada una de las pruebas que tuvo que superar ayer para ganar en el Grand Prix del Verano:

Los Troncos Locos

El programa arrancó con una de las pruebas acuáticas más icónicas del programa, la de los Troncos Locos. Durante este juego a pesar de que L’Arboç se mostró fuerte desde el inicio, consiguiendo sus primeros puntos gracias a la habilidad de sus concursantes para mantener el equilibrio; finalmente Cubas de la Sagra mantuvo el tipo y demostró que venía dispuesto a competir.

El juego de los Pingüinos

La siguiente prueba, conocida como el juego de los Pingüinos, tuvo como protagonistas a los padrinos. Henar Álvarez protagonizó uno de los momentos más divertidos de la noche al quedar completamente sepultada bajo una montaña de disfraces. Mientras que Gorka Rodríguez se convirtió en blanco de las bromas tras perder el equilibrio y cometer errores de cálculo.

Baloncesto en Pañales

En Baloncesto en Pañales, los concursantes de ambos municipios se disfrazaron de bebés. Y con los pies atados, a pesar de las dificultades para moverse y encestar, el equipo de Cubas de Sagra, logró un récord de canastas en esta edición, lo que les permitió destacar en una prueba que mezcla resistencia física y coordinación.

Super Cocineros

El nivel de dificultad aumentó con la prueba de los Super Cocineros, un circuito en el que los participantes debían cargar con setas gigantes, resolver cálculos mentales y escalar una rampa vertical. Aunque físicamente estuvieron a la altura, ambos equipos tuvieron dificultades con la parte lógica del desafío.

Champions Prix

El Champions Prix dio comenzó con el marcador entre ambos pueblos muy igualado. En este recorrido, que combina velocidad, habilidad y estrategia, Cubas de la Sagra logró destacar. Este punto fue clave para romper la igualdad y encaminarse hacia la victoria.

Ki Monos

Otra prueba destacada fue la de la gincana de los Ki Monos, en la que los concursantes debían recolectar plátanos tras superar un puente colgante de malla, escalar una palmera y saltar a un volcán hinchable. Aunque parecía sencillo, muchos terminaron en el agua.

El Diccionario

La noche cerró El Diccionario, una prueba de agilidad mental donde, L’Arboç no logró responder correctamente su última pregunta. El alcalde del municipio, Joan, se emocionó hasta las lágrimas. Aunque no fue el único, Ramón García también se mostró se emocionó, dejando claro que el Grand Prix del Verano no solo es competición, sino también compañerismo.

Clasificación actual del Grand Prix 2025

Tras la victoria de Cubas de la Sagra, la tabla de clasificación del Grand Prix 2025 queda parcialmente definida. Hasta ahora, los pueblos clasificados para las semifinales son:

  • Cubas de la Sagra (Madrid)
  • Urduliz (Bizkaia)
  • Mula (Murcia)
  • Olvera (Cádiz)

Por tanto, queda un único programa eliminatorio por disputarse, del cual saldrá el último semifinalista. Este programa enfrentará a los pueblos de Almacelles (Lleida) y Moraleja (Cáceres) en lo que promete ser otro emocionante encuentro cargado de adrenalina y diversión. El episodio se emitirá el próximo lunes, 11 de agosto, en La 1 a las 22.45 horas.

Próximos enfrentamientos

La primera semifinal del Grand Prix 2025 ya está confirmada y enfrentará a Cubas de la Sagra (Madrid) contra Urduliz (Bizkaia). La tensión será máxima y los retos aún más exigentes. Los fans del programa ya esperan ansiosos este choque entre dos pueblos que han demostrado ser fuertes competidores.

El regreso del Grand Prix del Verano ha traído de nuevo a la pantalla el espíritu del verano en los pueblos de España. Su fórmula con juegos para toda la familia y un ambiente de alegría sigue funcionando más de dos décadas después de su debut. El Grand Prix 2025 continúa, y cada semana promete más risas y emociones.

Publicidad