The Objective
Televisión

Qué ver hoy 3 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1

¿Qué hay hoy en la cadena pública principal? Aquí tienes la respuesta con todos los detalles.

Qué ver hoy 3 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1

Qué ver en La 1 hoy 3 de septiembre | Canva

Estos son los contenidos que La 1 tiene preparados para hoy, 3 de septiembre. La programación incluye espacios de actualidad, entretenimiento, ficción y más, con estrenos, reposiciones y emisiones especiales a lo largo del día, como viene a acostumbrarnos la primera cadena.

Qué ver en La 1 este miércoles

Hoy a las 00:40, arrancará “Dog House” y con ella el resto de contenidos programados para que disfrutes al máximo de la jornada del miércoles en la emisora pública de referencia.

  • 00:40 – Dog House: Entrega que muestra varias historias de segundas oportunidades. En la primera, una familia se enfrenta al reto de abrir su corazón a una perra con un problema físico, marcada por el rechazo, pero con un espíritu inquebrantable. Al mismo tiempo, una tía y su sobrina conocen a una cachorrita rescatada de un criadero ilegal, buscando en ella un nuevo comienzo. Mientras tanto, una familia dividida por opiniones opuestas debe aprender a ponerse de acuerdo para elegir al compañero ideal. A continuación, dos hermanas, una pragmática y la otra guiada por la emoción, discuten sobre qué perro encaja mejor en su hogar. Y, finalmente, una madre y su hijo sueñan con darle a un perrete rescatado la oportunidad de convertirse en el mejor amigo del pequeño.
  • 02:20 – La noche en 24 horas: Programa de debate y actualidad.
  • 04:50 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
  • 06:00 – Telediario matinal: Incluye El tiempo. Programa que repasa todas las noticias de interés general, nacionales, internacionales, así como deportivas.
  • 07:50 – La hora de La 1: Programa de análisis, debate y entrevistas, presidido por el rigor, ágil y apartado del ruido y la polarización. Durante cada entrega, se narra la actualidad de forma dinámica, entretenida y amena, con vocación de servicio público.
  • 10:35 – Mañaneros 360: Programa matinal que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
  • 13:55 – Informativo territorial 1: Espacio dedicado a la información autonómica.
  • 14:20 – Mañaneros 360: Programa matinal que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
  • 15:00 – Telediario 1: Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 15:35 – Deportes 1: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 15:40 – El tiempo: Programación con información meteorológica de los próximos días a nivel estatal. Este espacio está avalado por el Instituto Nacional de Meteorología.
  • 15:45 – Informativo territorial 2: Espacio dedicado a la información autonómica.
  • 15:55 – Vuelta Ciclista a España: Bilbao-Bilbao: Décima primera etapa, de 157,4 kilómetros. Terreno sinuoso habitual en el País Vasco. La primera parte de la etapa será algo más llevadera, con la dureza concentrada en la parte final. El Balcón de Bizkaia y la doble ascensión al Vivero seleccionarán la carrera antes de afrontar la corta pero dura subida a Pike Bidea a pocos kilómetros de la meta en Bilbao. Comentaristas: Carlos de Andrés, Pedro Delgado y Joaquín Purito Rodríguez.
  • 17:30 – Valle Salvaje: Rafael le pide a Isabel que investigue quién sirvió la merienda la tarde de la muerte en Valle Salvaje. La gobernanta no tarda en contarle a Victoria sobre el encargo del Gálvez de Aguirre. Adriana, por su parte, le exige al duque que le dé su dinero. Paralelamente, Ana pone en peligro el plan de Úrsula.
  • 18:25 – La Promesa: Martina y Jacobo intentan sin éxito convencer al barón de Valladares de hablar con el resto de nobles. A su regreso, Alonso se entera de lo ocurrido y Catalina escucha los insultos que el barón de Valladares profirió contra ella. Paralelamente, Leocadia no da crédito a la petición de Lorenzo y exige que acepte el dinero que le ha ofrecido. Mientras tanto, Toño, alentado por Manuel y Enora, da un nuevo paso hacia la reconciliación con Simona. Finalmente, Curro toma el mando de la búsqueda de Ángela, gracias a la intervención de Petra y Pía.
  • 19:20 – Malas lenguas: Espacio de actualidad donde el análisis, el entretenimiento y el humor sirven de antídoto contra la desinformación. El programa ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Asimismo, el espacio cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera y David Jiménez, así como con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional.
  • 20:30 – Aquí la Tierra: Magacín divulgativo sobre el clima y el planeta.
  • 21:00 – Telediario 2: Incluye El tiempo. Pepa Bueno traslada el plató del Telediario 2 a una pequeña aldea de Ourense, San Vicente de Leira, perteneciente al Concello de Vilamartín de Valdeorras, en una edición especial del informativo. Desde allí, aborda sobre el terreno la oleada de incendios forestales que ha afectado este verano a España, la peor en medio siglo y que ha dejado en todo el país miles de hectáreas calcinadas, decenas de casas quemadas, miles de personas desalojadas y cuatro fallecidos.
  • 21:45 – Deportes 2: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 21:50 – Viaje al centro de la tele: Viaje al centro de la tele: Todo Abba.Viaje musical por la carrera del grupo sueco ABBA, que ha cautivado a varias generaciones con su música. Un amplio resumen de sus intervenciones en TVE y de sus principales videoclips; Viaje al centro de la tele: Todo Mecano.Un viaje alrededor de la historia y los éxitos del grupo Mecano, desde sus primeros pasos a sus grandes temas. También las variopintas trayectorias individuales de sus tres integrantes, sus diferencias, la inevitable separación y las más divertidas parodias sobre el grupo; Viaje al centro de la tele: Todo Bosé.Un viaje por la trayectoria personal y musical de Miguel Bosé, artista rompedor que marcó una época. Sus principios, sus mejores temas, entrevistas, duetos, versiones, imitaciones y fenómeno fans.

Programación TV completa: consulta canal por canal

Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.

Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la primera cadena, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.

Publicidad