Qué ver hoy 5 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1
Si no sabes qué ver esta noche en La Primera, esta es la guía que necesitas.

Programación de hoy 5 de septiembre en La 1 | Canva
La primera señal de servicio público renueva este viernes su compromiso con la información, el entretenimiento y el contenido de calidad. Desde primeras horas del día, La 1 despliega una parrilla diversa que combina actualidad con contenidos variados y aptos para todos los públicos.
Programación de La 1 hoy 5 de septiembre
La cadena pública principal inicia su programación de madrugada con “Somos cine: Hasta el cielo”, completando la parrilla desde las 00:10 con la siguiente programación aparte de contenido de cine:
- 00:10 – Somos cine: Hasta el cielo: Ángel es un chico del extrarradio madrileño cuya vida cambia para siempre el día que conoce a Estrella en una discoteca. Tras una pelea con Poli, el posesivo novio de la chica, este descubre que Ángel tiene talento para meterse en problemas y, lo más importante, para salir de ellos. Por eso, le anima a unirse a su banda de aluniceros que tiene en jaque a toda la policía de Madrid. La ambición de Ángel le hace sumergirse en una pirámide de robos, dinero fácil y negocios turbios, que le llevan de Madrid a Ibiza.
- 02:10 – La noche en 24 horas: Programa de debate y actualidad.
- 04:45 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
- 06:00 – Telediario matinal: Incluye El tiempo. Programa que repasa todas las noticias de interés general, nacionales, internacionales, así como deportivas.
- 07:50 – La hora de La 1: Programa de análisis, debate y entrevistas, presidido por el rigor, ágil y apartado del ruido y la polarización. Durante cada entrega, se narra la actualidad de forma dinámica, entretenida y amena, con vocación de servicio público.
- 10:35 – Mañaneros 360: Programa que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
- 13:55 – Informativo territorial 1: Espacio dedicado a la información autonómica.
- 14:20 – Mañaneros 360: Programa que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
- 15:00 – Telediario 1: Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
- 15:35 – Deportes 1: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 15:40 – El tiempo: Programación con información meteorológica de los próximos días a nivel estatal. Este espacio está avalado por el Instituto Nacional de Meteorología.
- 15:45 – Informativo territorial 2: Espacio dedicado a la información autonómica.
- 15:55 – Vuelta Ciclista a España: Cabezón de la Sal-L’Angliru: Décima tercera etapa, de 202,7 kilómetros. La etapa más larga de La Vuelta 25. La primera parte irá en paralelo a la costa para adentrarse en Asturias y encontrar la dureza concentrada en el tramo final. La Mozqueta y el Cordal, ambos de primera categoría, serán la antesala de la subida final al durísimo Altu de L’Angliru. Afrontar la Cueña Les Cabres con casi 200 kilómetros en las piernas será una prueba de fuego para los favoritos que, si tienen un mal día, podrían decir adiós a La Vuelta. Comentaristas: Carlos de Andrés, Pedro Delgado y Joaquín Purito Rodríguez.
- 17:30 – Valle Salvaje: Matilde descubre que Gaspar era hijo del duque, lo que cambia para siempre su percepción del que fue su esposo y de quien fue su suegra. Victoria, por su parte, se presenta en la Casa Pequeña en plena noche, dispuesta a darle a Mercedes el fatal destino que sufrió Pilara.
- 18:25 – La Promesa: Manuel sorprende a Leocadia con su drástica decisión: renuncia a su cargo para fundar su propia empresa. Paralelamente, Curro prosigue la frustrante búsqueda de Ángela sin éxito, mientras su desconfianza hacia el capitán crece. Vera y Lope, por su parte, se reconcilian, aunque sus ilusiones familiares los dividen y preocupan a Lope y sus compañeros. Mientras tanto, Catalina, respaldada por sus trabajadores, humilla al barón de Valladares de una forma que el noble jamás va a olvidar. A su vez, Leocadia acepta, desesperada, el chantaje de Lorenzo. Además, tras las acusaciones del capitán, la señora de Figueroa recuerda lo ocurrido la noche en la que Jana murió.
- 19:20 – Malas lenguas: Espacio de actualidad donde el análisis, el entretenimiento y el humor sirven de antídoto contra la desinformación. El programa ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Asimismo, el espacio cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera y David Jiménez, así como con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional.
- 20:30 – Aquí la Tierra: Magacín divulgativo sobre el clima y el planeta.
- 21:00 – Telediario 2: Incluye El tiempo. Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
- 21:45 – Deportes 2: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 21:50 – La suerte en tus manos: Espacio dedicado a las actividades de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado.
- 22:00 – Viaje al centro de la tele: El programa realiza un viaje musical por los grupos y solistas nacionales que actuaron en el programa Tocata. El espacio rememora actuaciones de grupos como La Unión, Hombres G, Olé Olé, Burning, Los Rebeldes, Siniestro Total, Radio Futura, Nacha Pop, Los Secretos o Alaska y Dinarama y de solistas como Vicky Larraz, Tino Casal y Miguel Bosé, entre muchos otros.
- 22:45 – Viaje al centro de la tele: Entrega que recupera a los grupos y solistas nacionales que triunfaron en el mítico programa musical Aplauso, como Radio Futura, Alaska, Mecano, Víctor Manuel, Pablo Abraira, Isabel Pantoja y Raphael, entre otros.
- 23:40 – Viaje al centro de la tele: Un viaje musical por los grupos y solistas internacionales que visitaron el mítico programa Aplauso, que incluye a grupos como The Jackson 5, ABBA y Bee Gees, así como a solistas como Bonnie Tyler y Viola Wills.
Programación TV completa: consulta canal por canal
Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.
Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la primera cadena, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.