Nacho Cano, en 'El hormiguero': «Todo fue una cortina de humo por el caso de Begoña Gómez»
«Temo que me peguen un tiro», ha asegurado, convencido de haber sido víctima de una operación para destruirle

Nacho Cano durante suvisita a 'El hormiguero'.
El músico y productor musical Nacho Cano, exintegrante de Mecano, ha visitado este martes el programa El hormiguero. La visita se produce después de que la Audiencia Provincial de Madrid archivara la causa contra Cano por la contratación de los becarios de Malinche.
En su entrevista, Cano ha hecho un repaso cronológico de los hechos que derivaron en la causa judicial. Todo, según él, comenzó por la medalla que le otorgó Isabel Díaz Ayuso. Desde entonces, ha relatado una serie de hechos que derivaron en su detención por parte de la Policía Nacional. El músico ha asegurado que «todo estaba fabricado para hacer una cortina de humo por el caso de Begoña Gómez». Su arresto coincidió con el estallido del escándalo de la mujer del presidente del Gobierno.
«Temo que me peguen un tiro», ha asegurado el músico, convencido de haber sido víctima de una operación para destruirle por parte de algunos actores de la política. «Estamos en manos de un Gobierno criminal».
La visita del músico al programa se produce la misma semana en que ha presentado una querella por presunta prevaricación contra la jueza que le investigó por supuestos delitos contra los extranjeros y los trabajadores, una vez que la Audiencia Provincial de Madrid archivó la causa al no ver indicios de delito.
En la querella interpuesta ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), los letrados de Nacho Cano argumentan que la magistrada, que se ha jubilado en agosto al cumplir 65 años, mantuvo actuaciones «arbitrarias» y no respetó los derechos del investigado. Subrayan especialmente que la Audiencia Provincial ordenó el archivo de la investigación el pasado mes de abril.
Los magistrados tomaron esta decisión ante la «falta de indicios racionales» de que Cano y otros investigados cometieran delitos contra los derechos de los trabajadores, al considerar que no trató de introducir irregularmente en el país a jóvenes mexicanos que trabajaron como becarios en su musical Malinche.
En ese momento Nacho Cano anunció que presentaría una querella contra la magistrada María Inmaculada Iglesias, que ahora sus letrados han interpuesto argumentando que esa decisión del órgano superior confirma que «desde un inicio existían indicios suficientes para acordar el sobreseimiento del procedimiento e incluso, para no iniciar Diligencia Previa alguna».
Pero en cambio la magistrada «optó por acordar una serie de diligencias innecesarias e impertinentes con el único propósito de alargar una instrucción» y mantener imputado a Cano, «sufriendo la condena social de la conocida ‘pena del banquillo’ con los daños morales y desprestigio que ello ocasiona».
Entre las presuntas irregularidades que argumentan, los letrados de Nacho Cano hacen hincapié en que la jueza ordenó a la Inspección de Trabajo elaborar un segundo informe sobre los becarios mexicanos del musical Malinche, que debía ser hecho por un inspector diferente al del primero, en el que se descartaron irregularidades.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechazó en diciembre de 2024 una denuncia que interpuso Nacho Cano contra la jueza por irregularidades en la instrucción, al estimar los jueces del alto tribunal que no cumplía los requisitos legales y además no se apreciaba el delito denunciado.