Qué ver hoy 12 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1
Esta es la programación de hoy en la primera señal de servicio público: ideal para saber qué ver en familia, solo o en pareja.

Qué ver en La 1 hoy 12 de septiembre | Canva
Si estás buscando qué ver hoy en la tele, aquí tienes la guía más completa con la programación de La 1. Desde películas taquilleras hasta concursos, magazines o series de éxito, repasamos lo más destacado de La Primera para que puedas planificar tu tarde y noche de televisión sin perderte nada.
Programación de La 1 hoy 12 de septiembre
La veterana de RTVE nos presenta este viernes contenidos interesantes en todas las franjas con el objetivo de recopilar el mayor número de televidentes posibles a cada jornada y según se recoge en los informes de Barlovento Comunicación.
- 00:40 – Air Force One (El avión del presidente): El presidente de Estados Unidos, James Marshall, regresa de un viaje oficial a Rusia a bordo del Boeing 747 presidencial, el famoso Air Force One. Poco después del despegue, el avión presidencial es secuestrado por un grupo terrorista, que toma como rehenes a la familia y a los miembros del equipo presidencial.
- 02:35 – La noche en 24 horas: Programa de debate y actualidad.
- 05:10 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
- 06:00 – Telediario matinal: Incluye El tiempo. Programa que repasa todas las noticias de interés general, nacionales, internacionales, así como deportivas.
- 07:50 – La hora de La 1: Programa de análisis, debate y entrevistas, presidido por el rigor, ágil y apartado del ruido y la polarización. Durante cada entrega, se narra la actualidad de forma dinámica, entretenida y amena, con vocación de servicio público.
- 10:35 – Mañaneros 360: Programa que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
- 13:55 – Informativo territorial 1: Espacio dedicado a la información autonómica.
- 14:20 – Mañaneros 360: Programa que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
- 15:00 – Telediario 1: Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
- 15:35 – Deportes 1: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 15:40 – El tiempo: Programación con información meteorológica de los próximos días a nivel estatal. Este espacio está avalado por el Instituto Nacional de Meteorología.
- 15:45 – Informativo territorial 2: Espacio dedicado a la información autonómica.
- 15:55 – Malas lenguas: Espacio de actualidad donde el análisis, el entretenimiento y el humor sirven de antídoto contra la desinformación. El programa ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Asimismo, el espacio cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera y David Jiménez, así como con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional.
- 17:20 – Valle Salvaje: Recordar la muerte de Pilara siembra la discordia entre José Luis y Victoria, cuyo matrimonio queda tocado. Finalmente, el duque sufre de nuevo cuando Rafael y Adriana le dan la peor de las noticias.
- 18:20 – La Promesa: La confesión de Catalina sobre su venganza contra el barón de Valladares desata una tormenta en la familia Luján. Alonso, por su parte, teme que sus acciones hayan cruzado una línea peligrosa y Leocadia la enfrenta con dureza. Más tarde, Martina se ve forzada a aceptar formar parte del Patronato de la Milagrosa para revitalizar la imagen pública del marquesado. Mientras tanto, Curro y Ángela viven un reencuentro íntimo y lleno de ternura, aunque saben que no tienen pruebas contra Lorenzo, de quien siguen sospechando que es el autor del secuestro. Además, Manuel y Alonso hacen las paces, estableciendo límites en sus respectivos ámbitos. Entretanto, Pía y Ricardo sueñan con un futuro juntos, pese al acoso constante de Cristóbal, cuya relación con Petra sigue siendo tensa. Posteriormente, María Fernández le agradece a Samuel su cuidado tras una noche de excesos, fortaleciendo su vínculo. A continuación, Toño, emocionado por su amor por Enora, planea proponerle matrimonio, pero ella le pide tiempo. Finalmente, Vera pone fin a su relación con Lope, harta de sentirse juzgada por su pasado.
- 19:20 – Malas lenguas: Espacio de actualidad donde el análisis, el entretenimiento y el humor sirven de antídoto contra la desinformación. El programa ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Asimismo, el espacio cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera y David Jiménez, así como con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional.
- 20:30 – Aquí la Tierra: Magacín divulgativo sobre el clima y el planeta.
- 21:00 – Telediario 2: Incluye El tiempo. Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
- 21:45 – Deportes 2: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
- 21:50 – La suerte en tus manos: Espacio dedicado a las actividades de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado.
- 22:00 – Viaje al centro de la tele: Capítulo que muestra cómo los artistas españoles han utilizado las lenguas extranjeras para triunfar fuera de sus fronteras.
- 22:45 – Viaje al centro de la tele: Viaje musical alrededor de los artistas extranjeros que han venido a España y han cantado en castellano para aproximar a los españoles más a sus canciones.
- 23:33 – Viaje al centro de la tele: Entrega que realiza un viaje por los más originales y estrafalarios atuendos del mundo del espectáculo y la televisión.
Programación TV completa: consulta canal por canal
Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.
Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la primera cadena, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.