The Objective
Televisión

Eurovisión 2026: qué significa que España se retire y qué países no participarán

La retirada de España de Eurovisión por la participación de Israel marca un punto de inflexión histórico para el certamen

Eurovisión 2026: qué significa que España se retire y qué países no participarán

Logotipo del Festival de Eurovisión. | RTVE

Eurovisión ha sido durante décadas el mayor espectáculo musical de Europa. Pero la edición de 2026, que tendrá lugar en Viena, está cada vez más marcada por la tensión política generada por la participación de Israel en el certamen. Así como los dilemas éticos que esto conlleva y las preguntas sobre los valores que debe representar este festival.

En este contexto, España, uno de los miembros del Big Five (los cinco países que más aportan económicamente a la Unión Europea de Radiodifusión, UER), ha anunciado que se retirará de Eurovisión 2026 si Israel participa. Otros países ya han condicionado su participación al mismo factor, lo que abre una nueva fase de incertidumbre para el certamen.

Eurovisión 2026. 
RTVE
Eurovisión 2026. RTVE

Por qué España se retira de Eurovisión 2026

RTVE, la cadena pública de televisión española, ha aprobado en su Consejo de Administración que España no participe en Eurovisión 2026 si Israel está presente en el certamen, debido a la ofensiva militar israelí en Gaza y el elevado número de víctimas civiles. Y es que España acusa que mantener la participación de Israel bajo estas circunstancias sería normalizar lo que denomina una «masacre».

A esto se suma la presión política del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y otros miembros del Gobierno que han defendido que España no debe participar si Israel se presenta al festival. Ya que, argumentan, los eventos culturales no deben servir para dar apariencia de normalidad donde hay violencia y violaciones de derechos humanos.

La retirada de España de Eurovisión 2026 se ha hecho oficial este 16 de septiembre de 2025, cuando el Consejo de Administración de RTVE aprobó la propuesta del presidente José Pablo López si Israel continúa en el festival.

Hasta que la UER confirme la participación de Israel con seguridad, España mantiene esta postura. La UER ha extendido el plazo para que las emisoras miembros confirmen si participan en 2026, hasta diciembre, lo que da margen para que se tomen resoluciones formales.

@eurovisionlatino El nuevo drama de #Eurovision2026: ¿Israel compite con bandera neutral o queda fuera del concurso? Villanos o no… siempre le ponen sabor al show. ¿Qué opinas tú? #EBU #Israel #DramaEurovision #EurovisionLatino sonido original – Eurovision Latino

Consecuencias de la retirada de España

Que España, como miembro del Big Five, se retire de Eurovisión significa que:

  • Al ser los países miembros del Big Five las principales fuentes de financiación de la UER y del Festival, si España no participa, también puede implicar una merma en los ingresos asociados (derechos de retransmisión, audiencias, patrocinadores y publicidad). Eso podría afectar el presupuesto general del certamen.
  • España es tradicionalmente uno de los países con más espectadores en Eurovisión, tanto en España como entre audiencias latinoamericanas que siguen el rastro español. Su ausencia reduciría la audiencia total, lo que tiene efecto en la visibilidad del evento.
  • Que un país tan relevante se retire por motivos políticos puede poner en cuestión la neutralidad política del certamen, que históricamente ha sido defendida por la UER.

Países que no participan en Eurovisión 2026

Irlanda ya ha anunciado que se retirará del certamen si Israel mantiene su participación, alegando que la crisis humanitaria en Gaza y la incompatibilidad de esta situación con los valores del festival hacen inviable su presencia.

Países Bajos ha apelado a la expulsión de Israel, además de expresar preocupación por la libertad de prensa en el país. También Islandia ha confirmado que no competirá si Israel participa, y Eslovenia se ha sumado al grupo de países que vinculan directamente su presencia en Viena con la exclusión del Estado israelí.

Tanto si finalmente Israel participa, como si la UER decide alguna sanción o exclusión para el país, lo cierto es que el Festival de Eurovisión 2026 estará marcado por estas tensiones.

Publicidad