The Objective
Televisión

Qué ver hoy 18 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1

Actualizamos a diario la parrilla completa para que sepas qué se emite en la emisora pública de referencia

Qué ver hoy 18 de septiembre en televisión: programación destacada en La 1

Programación de hoy 18 de septiembre en La 1 | Canva

¿Qué se puede ver hoy en La 1? Este 18 de septiembre, la emisora pública de referencia propone una jornada televisiva repleta de actualidad, programas de entretenimiento, series y espacios temáticos que buscan atraer a públicos diversos a lo largo del día.

¿Qué ver hoy en La 1?

La cadena pública principal inicia su programación de madrugada con “España, el siglo XX en color”, completando la parrilla desde las 00:50 con la siguiente programación aparte de contenido de serie documental:

  • 00:50 – España, el siglo XX en color: España es, en el primer tercio del siglo XX, un país atrasado. La movilización popular y las ansias de cambio dan como resultado el nacimiento de la Segunda República y con ella, la oportunidad de modernizar el país. Pero las presiones de militares y de los que se resisten al cambio traen un desenlace fatal.
  • 01:45 – España, el siglo XX en color: Un grupo de militares se sublevan contra el gobierno de la república y estalla la Guerra Civil, que enfrenta a hermanos, vecinos y amigos. Tres años de guerra que destruyen el país y desembocan en la victoria de los sublevados y el inicio de la dictadura de Franco.
  • 02:45 – La noche en 24 horas: Programa de debate y actualidad.
  • 05:20 – Noticias 24 horas: Programa que informa de la actualidad en bloques de noticias de media hora de duración que tratan temática nacional e internacional, sociedad, cultura, economía, deportes e información meteorológica.
  • 06:00 – Telediario matinal: Incluye El tiempo. Programa que repasa todas las noticias de interés general, nacionales, internacionales, así como deportivas.
  • 07:50 – La hora de La 1: Programa de análisis, debate y entrevistas, presidido por el rigor, ágil y apartado del ruido y la polarización. Durante cada entrega, se narra la actualidad de forma dinámica, entretenida y amena, con vocación de servicio público.
  • 10:35 – Mañaneros 360: Programa matinal que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
  • 13:55 – Informativo territorial 1: Espacio dedicado a la información autonómica.
  • 14:20 – Mañaneros 360: Programa matinal que repasa cada día las principales noticias de actualidad y de sucesos, con un amplio dispositivo de equipos desplazados a los lugares donde se producen las noticias. Asimismo, el espacio aborda los temas que ocupan y preocupan a la sociedad, como el consumo, la economía y cómo afectan las decisiones políticas al día a día de la ciudadanía. Además, el magacín da voz a personas que vivan o hayan vivido alguno de los temas tratados y que quieran participar en las distintas mesas de debate.
  • 15:00 – Telediario 1: Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 15:35 – Deportes 1: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 15:40 – El tiempo: Programación con información meteorológica de los próximos días a nivel estatal. Este espacio está avalado por el Instituto Nacional de Meteorología.
  • 15:45 – Informativo territorial 2: Espacio dedicado a la información autonómica.
  • 15:55 – Directo al grano: Espacio que tiene como objetivo acercar la información al espectador en un momento de gran sobreexposición mediática, donde abundan los datos, pero no siempre las claves para comprenderlos. Con un estilo ágil y una narrativa clara, el espacio combina mesas de análisis, entrevistas en profundidad, reportajes de investigación, múltiples conexiones en directo y secciones temáticas que aportan miradas diversas a algunos de los temas que más preocupan a nivel social.
  • 17:30 – Valle Salvaje: Leonardo le pide a Bárbara ser su acompañante en la fiesta de los barones para dejarle claro a sus padres que es la mujer de su vida. Finalmente, Rafael, deseoso de confrontar a Úrsula de una vez por todas, acorrala a Ana exigiéndole la verdad.
  • 18:20 – La Promesa: El barón de Valladares presiona a Catalina para que abandone La Promesa tras amenazar la seguridad de sus hijos. Paralelamente, la hija del marqués, rota de miedo y rabia, contempla marcharse, pero Adriano y los demás no comprenden su decisión. Manuel, por su parte, sospecha que Enora oculta información tras verla actuar de forma extraña. Además, Petra, cada vez más irascible, siembra tensión entre el servicio. Más tarde, en la cocina crecen los rumores sobre la posible boda de Toño y Enora y la ilusión invade a Simona. Entretanto, Vera, inmersa en su crisis, rechaza la ayuda de sus amigos. Posteriormente, Pía recibe la devastadora noticia de que va a ser trasladada a Aranjuez, separándose de su hijo, decisión que Cristóbal impone con frialdad. Finalmente, mientras Curro y Ángela viven su amor en secreto, Lorenzo insiste a Leocadia en que concrete su boda con Ángela y deja caer que entre su hija y Curro hay algo.
  • 19:25 – Malas lenguas: Espacio de actualidad donde el análisis, el entretenimiento y el humor sirven de antídoto contra la desinformación. El programa ofrece un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento para desmontar noticias falsas. En esta búsqueda de argumentos contra los bulos y la desinformación juega un papel estructural VerificaRTVE, con su propia sección. Asimismo, el espacio cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera y David Jiménez, así como con un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional.
  • 20:30 – Aquí la Tierra: Magacín divulgativo sobre el clima y el planeta.
  • 21:00 – Telediario 2: Incluye El tiempo. Espacio dedicado a la información de actualidad nacional e internacional.
  • 21:40 – Deportes 2: Espacio dedicado a la información de actualidad deportiva.
  • 21:45 – La Revuelta: Las atípicas entrevistas de David Broncano, además de un plantel de cómicos sin prejuicios, son la bandera de este programa, en el que nunca se sabe qué va a pasar. Asimismo, el espacio cuenta con el descaro de Jorge Ponce a pie de calle o en plató, mientras que Ricardo Castella y Grison ponen música y humor a cada episodio. Este cuarteto está acompañado por un grupo de colaboradoras y colaboradores de la primera división del humor. Cada día hay una persona entrevistada, pero, gracias a la mediación de Sergio Bezos entre el público y Broncano, el protagonista puede acabar siendo alguien sentado en la tercera fila del patio de butacas. Una propuesta de comedia transgresora, fresca y original que se emite desde el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid.
  • 23:00 – Futuro imperfecto: Andreu Buenafuente y su equipo regresan con una nueva temporada. En este programa, Buenafuente hace un resumen del verano, comenta las protestas de La Vuelta, la retirada de España en Eurovisión y las obras del Camp Nou. Además, el espacio cuenta con la colaboración de Raúl Cimas, David Martos y Tamara García Romero. (Estreno de la nueva temporada.)

Programación TV completa: consulta canal por canal

Además de estas propuestas destacadas, puedes consultar la parrilla completa del día en portales externos, donde encontrarás todos los horarios detallados desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, por si quieres programar tu televisor o simplemente decidir a última hora qué ver.

Y recuerda: si no sabes qué ver hoy en la primera cadena, guarda esta página o consúltala a diario. Aquí te lo contamos todo, para que elijas bien y disfrutes al máximo del mejor entretenimiento en abierto.

Publicidad