The Objective
Televisión

‘El hormiguero’ se queda sin su invitado de este martes por una razón de peso 

El programa de Pablo Motos ha tenido que rehacer su lista de famosos para esta semana después de una baja

‘El hormiguero’ se queda sin su invitado de este martes por una razón de peso 

Pablo Motos, en una imagen de archivo. | Gtres

Como cada jueves, El hormiguero anunció, la pasada semana, quiénes serían sus invitados desde este lunes 6 de octubre al jueves 9 de este mismo mes. Así, en su primer día de emisión contarán con la presencia del cantante Duki; el miércoles tendrán en el plató a Ana Mena, quien presentará su nuevo disco y, en su último día, el jueves 9 de octubre, estará en El hormiguero el actor José Sacristán. Además, Motos también confirmó quien sería el famoso que iba a acudir este martes quien, finalmente, se ha caído de la lista. Esto ha hecho que desaparezca de la página web de Antena 3 y hayan tenido que busca a un nuevo rostro que, por el momento, no han confirmado.

Y es que este domingo Marc Márquez ha tenido un complicado accidente en el GP de Indonesia que ha hecho que se rompa la clavícula. El otro piloto involucrado fue Marco Bezzecchi (de Aprilia). Bezzecchi chocó con la moto de Márquez por detrás en esa primera vuelta, lo que hizo que ambos salieran por la gravilla. Márquez cayó con fuerza y se le vio claramente afectado, sosteniéndose el hombro. Las primeras radiografías han sugerido que Márquez tiene una fractura en la clavícula del lado derecho. También, los especialistas han considerado la posibilidad de una rotura de ligamentos en la clavícula.

‘El hormiguero’ se queda sin invitado este martes

El piloto viajó esa misma noche a Madrid para hacerse más pruebas —como escáner / tomografía— que permitan evaluar bien el alcance de la lesión. Esto confirma que el deportista está en la capital pero que, evidentemente, se le hará especialmente difícil acudir a su cita con Pablo Motos. La lesión afecta una zona que ya había sufrido anteriormente; el hombro derecho, que Márquez ya había fracturado en 2020. Por esto existe preocupación de que la lesión actual pueda agravar daños previos o retrasar su recuperación más de lo habitual. Márquez dijo que sintió que algo estaba roto tras el accidente «Something is broken» —«Algo está roto»—. También comentó que no fue culpa de Bezzecchi de forma intencional. Es más, el otro deportista se disculpó. Márquez ha pedido que no haya «malos sentimientos».

En declaraciones, Márquez reconoció el golpe emocional —no solo físico— de las caídas y lo difícil que fue volver a concentrarse tras los entrenamientos libres donde también tuvo incidentes. Por el momento, el piloto está esperando los resultados completos de las pruebas médicas en Madrid para decidir si se necesita cirugía, y determinar el tiempo de recuperación. Dependiendo de lo que indiquen estas pruebas, su participación en próximas carreras podría verse comprometida. Y tendrá que hacer frente será a unos meses de descanso para poder recuperarse totalmente.

El accidente de Marc Márquez

Ha sido el propio Márquez quien ha subido una imagen a sus redes sociales para tranquilizar a sus seguidores y, también, para quitarle toda la culpa a su contrincante. «No es la mejor manera de celebrar el campeonato, pero esto es una carrera.
Hoy volaremos a Madrid y los médicos lo evaluarán todo. Por favor, sin resentimientos hacia @marcobez72, nadie lo hace a propósito. Gracias por todo el apoyo
», ha escrito en su perfil de Instagram junto a una imagen en la que se puede ver como lleva el brazo en una especie de cabestrillo.

Dependiendo de los resultados del TAC y de si la fractura está desplazada o no, la recuperación seguirá uno de estos dos caminos principales; conservador —sin cirugía— o quirúrgico. En deportistas de élite como Márquez, muchas veces se opta por cirugía si eso acorta los plazos y mejora estabilidad, si es necesario. Lo primero que tendrán que hacer será confirmar el tipo de fractura, desplazamientos, estado de ligamentos, posibles daños asociados. Si no hay cirugía, uso de cabestrillo o sistema similar; si hay cirugía, se llevará a cabo un post‐operatorio con cabestrillo, drenajes y control del dolor. Será importantísimo recuperar el rango de movimiento, fortaleciendo los músculos del hombro, el deltoides, el trapecio y realizar un trabajo progresivo.

Publicidad