The Objective
Televisión

José Pablo López asegura que RTVE costará 43 millones menos en 2025 que en 2024

En 2024 el presupuesto ejecutado en las cuentas fue de 1.263 millones, mientras que en 2025 va a ser de 1.220 millones

José Pablo López asegura que RTVE costará 43 millones menos en 2025 que en 2024

El presidente de RTVE, José Pablo López.

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha defendido la gestión económica de la corporación y ha asegurado que este año va a costar 43 millones de euros menos a los españoles que en el año 2024.

«RTVE costará a los españoles menos dinero en 2025 que en 2024 y lo hará con más audiencia, aprovechando mejor sus recursos, incluso sin tener Juegos Olímpicos y sin tener una Eurocopa», ha subrayado López este martes en la comisión de control parlamentario de la corporación.

En respuesta al diputado de Vox Manuel Mariscal, López ha detallado que el año pasado el presupuesto ejecutado en las cuentas de RTVE fue de 1.263 millones, mientras que en 2025 va a ser de 1.220 millones.

«Producimos más, utilizamos mejor nuestros recursos internos, nos ve más gente y le costamos menos al contribuyente, concretamente 43 millones de euros menos», ha incidido López, quien ha rechazado las acusaciones de Vox

En concreto, ha explicado que el gasto en consumo de programas ha caído un 28%; el total de gastos de explotación ha bajado un 12%, los gastos de personal «se mantienen a raya» con un crecimiento del 0,9%, y los ingresos comerciales han subido un 25,8% pese al retroceso del mercado del 7%.

También ha reprochado a Vox que quiera acusar a RTVE de proferir discursos de odio en su parrilla: «En TVE no se profieren discursos de odio, yo al único procesado por delito de odio que conozco es al presidente del Parlamento de Baleares, que es de su partido», ha apostillado López.

Además de defender la gestión económica, el presidente de RTVE ha rechazado las acusaciones del PP de «seguir al dedillo las instrucciones que le llegan desde Moncloa» y de manipular a través de programas de «telebasura de información política».

«Son los mismos métodos, bronca, polémica, polarización, banalización, pero con un cambio sustancial: unos contenidos sectarios para justificar al Gobierno, para explicar su realidad paralela y para insultar a la oposición día tras día. Su telebasura es un ataque a los principios básicos del servicio público», le ha reprochado la diputada popular Macarena Montesinos.

Tras escuchar calificativos como «desvergonzado», «soberbio» o «sargento chusquero», José Pablo López ha asegurado que no tiene vocación política, pero que tampoco es «la madre Teresa de Calcuta»: «Soy el máximo experto mundial en mí mismo y a mí no me da órdenes ningún partido de esta Cámara».

El presidente de RTVE ha sacado pecho de los buenos datos de audiencia que están registrando: «Televisión Española vuelve a verse y esto es bueno para todos. Fortalecer un servicio público siempre es bueno, independientemente de quién lo haga», ha aseverado.

Todos los espacios de La 1 superan el doble dígito, ha dicho López, que ha precisado que Mañaneros está en una media del 16,8%, Directo al grano en el 11% y Malas lenguas en el 11,2%, mientras que en la primera edición de los informativos territoriales se está «rozando» el 14%, con un crecimiento de más de 6 puntos en apenas un año.

En cuanto a las críticas por la producción externa de programas en RTVE, el presidente de la corporación ha remarcado que se están «materializando» los compromisos asumidos para reducirla «hasta donde podamos hacerlo», y ha enfatizado en que actualmente hay 230 trabajadores de la casa asignados a los programas externalizados.

Publicidad