The Objective
Televisión

Iñaki Gabilondo presentará un programa sobre la lengua española en RTVE

El programa será «un recorrido divulgativo único por la historia del español» con la colaboración de RAE y Cervantes

Iñaki Gabilondo presentará un programa sobre la lengua española en RTVE

El periodista Iñaki Gabilando. | TO

El periodista Iñaki Gabilondo presentará en RTVE un espacio titulado La gran aventura de la lengua española, «un recorrido divulgativo único por la historia del español» que se hará en colaboración con el Instituto Cervantes y la Real Academia Española.

La noticia sobre los «proyectos que están en marcha o lo estarán en los primeros meses de 2026» la ha avanzado el presidente de RTVE, José Pablo López, durante su comparecencia este jueves en el Senado en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE.

«Se nos acusa de que RTVE solo hace política», ha reprochado López a algunos miembros de dicha comisión al defender que bajo su presidencia se está «renovando el modo de hacer televisión» y pasar a enumerar algunas de las próximas apuestas culturales y de divulgación científica.

La de Gabilondo no será la única novedad, ya que además de ‘Aria’, el programa de lírica anunciado recientemente para La 1 con Ruth Lorenzo al frente, también ha anticipado un espacio conducido por Alba Flores que bajo el título ‘Aprobado en historia’ «profundizará en episodios clave» de la historia como el exilio.

Se mantendrán Página 2 y Un país para leerlo y se estrenará un programa titulado Cervantes por el mundo, en colaboración con el Instituto Cervantes, que a través de «diferentes viajes en otros países mostrará cómo la presencia cultural española dinamiza nuestras comunidades en el exterior».

En el terreno científico, ha confirmado asimismo el retorno a la emisión de Orbita Laika con una nueva temporada, así como un nuevo formato «con el foco puesto en el científico», con el comunicador Pere Estupinyà al frente y con el que «se aspira a que la ciencia sea más divulgativa y no para una minoría».

Hacia los jóvenes, tras el estreno de Generación Genderless, irá dirigido también próximamente Generación Cannabis para «abordar uno de los problemas más importante que tiene ahora mismo la juventud».

Publicidad