The Objective
Meteorología

Murcia sigue en alerta por las inundaciones, que obligan a movilizar a la UME

El Gobierno regional ha elevado el riesgo de inundaciones y hay varias carreteras cortadas

Murcia sigue en alerta por las inundaciones, que obligan a movilizar a la UME

Un coche circula por el camino del Sifón de Cartagena antes de ser cortado al tráfico debido a las intensas lluvias que se están registrando en la comarca de Cartagena, este viernes. | EFE

La Aemet ha emitido varios avisos amarillos y naranjas por riesgo de lluvias y tormentas este sábado, fundamentalmente en la costa catalana, valenciana, balear y murciana. Uno de los lugares que registra por ahora más afectación por la dana Alice es el municipio murciano de Los Alcázares, en el Mar Menor, según informan las agencias de noticias EFE y Europa Press. La Unidad Militar de Emergencias se dirige a esta hora hacia esta localidad, ante el riesgo de desbordamiento de las ramblas por las intensas lluvias caídas durante la madrugada y que han causado importantes inundaciones en la población, sin daños personales.

El delegado de Gobierno en Murcia, Francisco Lucas, que ha recorrido de madrugada los municipios de la comarca de Cartagena Mar Menor afectados por el temporal que azota la Región desde el jueves, ha informado en la red social X de que ya se ha hecho efectivo el despliegue de la UME solicitado por el Ayuntamiento de Los Alcázares a la Comunidad Autónoma.

El Gobierno regional, por su parte, ha elevado a nivel 2 el Plan Inunmur ante el Riesgo de Inundaciones, lo que posibilita la intervención de medios estatales. Las fuertes lluvias caídas esta madrugada han generado inundaciones en los municipios ribereños del Mar Menor, donde cuatro carreteras permanecen cortadas, entre ellas la que da acceso al hospital comarcal, y se han producido centenares de llamadas al 112 pidiendo asistencia, como las 300 generadas en San Javier, según ha informado su alcalde, José Manuel Luengo.

El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha hablado a primera hora de este sábado de “situación límite” en esta localidad murciana por las inundaciones que se están registrando en las calles de la zona urbana de confluencia de varias ramblas con riesgo de desbordamiento, por lo que se dirige allí la Unidad Militar de Emergencias. En un vídeo en Instagram, ruega a quienes aún permanezcan en zonas bajas del municipio “que por favor cojan lo imprescindible (botiquín, pilas, comida, agua) y suban a la primera planta de sus viviendas”.

“Desde los servicios municipales llevamos toda la noche trabajando para paliar la crecida que está llegando al municipio. Si necesitas ayuda, llama al 968 17 19 19”, añade en una comunicación sobre la situación local a las 6:45 horas En una anterior, de las 6:03, dice que descienden los niveles de las ramblas de la Maraña y Las Colonias y que el canal perimetral D7 desagua con normalidad, pero que la del Albujón continúa con aporte de agua.

La Confederación Hidrográfica del Segura ha registrado durante la madrugada de este sábado aumentos moderados de nivel en las siete ramblas costeras del Campo de Cartagena, aunque ninguna ha alcanzado la altura de desbordamiento establecida en los umbrales de control. Las de Benipila, Albujón y Las Colonias muestran niveles de agua situados entre el 40 % y el 60 % de su capacidad y las de Cobatillas, La Maraña y La Torre, próximas a San Javier y a San Pedro del Pinatar, los niveles permanecen por debajo del 30 % del umbral máximo. En la del Albujón, que desemboca en el Mar Menor por Los Alcázares, se ha observado el ascenso más notable, aunque el agua no ha alcanzado cotas críticas ni provocado salidas de cauce, añade.

Publicidad