Copernicus capta el ojo del huracán 'Melissa' antes de su llegada a la costa sur de Jamaica
Las imágenes de alta resolución permiten la cartografía rápida y la coordinación de las labores de socorro

El ojo del huracán 'Melissa'. | Unión Europea, imágenes Sentinel-2 de Copernicus
Uno de los satélites Copernicus Sentinel-2 ha capturado una imagen del ojo del huracán ‘Melissa’ apenas unas horas antes de que tocara tierra en la costa sur de Jamaica.
Este martes 28 de octubre el huracán ‘Melissa’, la tormenta más poderosa que ha azotado Jamaica en la historia, tocó tierra en la isla con una fuerza devastadora, según recoge Europa Press.
Con vientos sostenidos que alcanzaron los 298 km/h y una presión central de 892 hPa, ‘Melissa’ ya se encuentra entre los huracanes más intensos jamás observados en la cuenca del Atlántico.
Ese día, a las 15:55 UTC (16:55 horas de España), uno de los satélites Copernicus Sentinel-2 capturó una imagen del ojo del huracán ‘Melissa’ apenas unas horas antes de que tocara tierra en la costa sur de Jamaica.
Gestión de crisis
Las imágenes de alta resolución de la misión satelital Copernicus Sentinel-2 desempeñan un papel crucial en la gestión de crisis, ya que permiten la cartografía rápida y la coordinación de las labores de socorro.
El huracán ‘Melissa’ ha golpeado Jamaica durante la noche de este martes con fuerzas de categoría 5, la máxima posible, provocando la destrucción de viviendas e infraestructura antes de dejar el país y dirigirse a Cuba ya con categoría 4 pero amenazando igualmente a múltiples provincias ante su entrada, que ha llevado a la evacuación de más de 735.000 personas.
Con vientos que han llegado a superar los 240 kilómetros por hora, ‘Melissa’ ha destrozado casas, arrancado árboles y dejado sin electricidad a buena parte de la costa sudoeste de Jamaica a su paso por el país, donde ha provocado repentinas inundaciones y deslizamientos de tierra, según ha recogido el diario ‘Jamaica Observer’.
