The Objective
Meteorología

Andalucía recupera la normalidad tras el paso de la borrasca 'Claudia'

El servicio Emergencias 112 ha gestionado más de 900 incidencias, la mayoría en Huelva, Sevilla y Cádiz

Andalucía recupera la normalidad tras el paso de la borrasca ‘Claudia’

Caidas de árboles en la capital cordobesa por la borrasca. | EFE/ Rafa Alcaide

Andalucía recupera este domingo la normalidad en una jornada sin avisos meteorológicos tras el paso de la borrasca ‘Claudia‘, que ha motivado más de 900 incidencias atendidas por el servicio de Emergencias 112 de Andalucía, especialmente en Huelva y su cuenca minera, donde se desbordó el barranco de Santa María, en Nerva.

El servicio Emergencias 112 ha gestionado más de 900 incidencias desde el inicio de la borrasca, la mayoría de ellas en Huelva (319), Sevilla (289) y Cádiz (155), debidas sobre todo a anegamientos de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problemas en el alcantarillado y caídas de troncos, ramas y árboles.

Este sábado las mayores complicaciones han estado en Huelva, donde las intensas lluvias registradas desde primera hora de la tarde han provocado importantes anegamientos, sobre todo en la capital, donde en algunos momentos han llegado a registrarse 90 litros por metro cuadrado y la estación de autobuses ha tenido que desalojarse.

Además, en la provincia de Huelva se ha desbordado el barranco de Santa María, en Nerva, aunque finalmente el cauce ha conseguido encauzar las precipitaciones y los vecinos dedican este domingo a la limpieza de las calles afectadas, principalmente en el centro urbano. En Sevilla destacó el rescate de los ocupantes de varios vehículos en el Camino de la Ermita de San Benito en Castilblanco de los Arroyos, que quedaron atrapados en una zona anegada y tuvieron que ser asistidos por los servicios operativos.

Este domingo amanece sin avisos meteorológicos, en una jornada en la que se esperan chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados de tormentas en la provincia de Málaga y en la mitad sur de la granadina durante la madrugada.

Publicidad