The Objective
Motor

Cambio en la ITV: no se podrá circular si está caducada y aunque tengas cita de renovación

Cuando un coche la aprueba se hace la entrega de un informe de inspección favorable y la pegatina correspondiente

Cambio en la ITV: no se podrá circular si está caducada y aunque tengas cita de renovación

Centro de renovación de la ITV. | Canva

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido un cambio en la ITV para controlar de forma más rigurosa la vigencia de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Según un comunicado del Gobierno examinará vehículo por vehículo para confirmar que cada coche circula con su ITV al día.

Este cambio normativo implica una política de cero tolerancia que afecta a todos los conductores, y conlleva sanciones más severas de lo habitual.

Un centro donde se pasa la ITV. Europa Press
Un centro donde se pasa la ITV. Europa Press

¿Cuál es el nuevo cambio?

El cambio en la ITV introducido por la DGT es que se intensifican los controles sobre la vigencia de la misma del vehículo. También se elimina cualquier justificación de cita solicitada para circular con la inspección técnica caducada. De forma que, por un lado se garantizará que todos los vehículos que circulan no ponen en riesgo la seguridad vial. Y, por otro lado, se asegurará que cumplen con los requisitos medioambientales que establece la legislación sobre emisiones.

Esto implica que los propietarios de los vehículos deben de estar atentos a la fecha de caducidad de su ITV. Y no confiarse, pensando en que por haber pedido ya la cita para renovarla pueden circular con normalidad.

Sanciones por conducir con la ITV caducada

La nueva norma aplicada por la DGT contempla sanciones severas para quienes circulen con la ITV caducada:

  • La sanción económica por circular con la ITV caducada es de 200 euros en el caso habitual.
  • Además, la retirada de tres puntos del permiso de conducir.
  • Si la ITV caducó hace más de un año, la multa puede elevarse hasta 500 euros.
  • Si se produce un accidente con un vehículo cuya ITV no está en regla, la compañía de seguros puede negarse a cubrir los daños.
  • La DGT puede ordenar la inmovilización del vehículo si se detecta que circula en condiciones que afectan gravemente a la seguridad.
@la_itv Cuanto mayor es la simpleza mayor es la fiabilidad en un vehículo, además podéis ir a la ITV sin ningún tipo de preocupación porque el coche no le va a pasar absolutamente nada, os lo enseño. #coches #taller #mecanico #motores #mantenimiento sonido original – Pedro B • LA ITV DEL TIKTOK

Nuestro coche no pasa la ITV en estos casos

Estos son los motivos por los que un coche puede no superar la ITV:

  • Sistema de alumbrado y señalización deficiente: como bombillas fundidas, faros desalineados o intermitentes rotos.
  • Neumáticos en mal estado: desgastados o pinchados.
  • Sistema de frenado defectuoso: con los discos o pastillas muy desgastadas.
  • Emisiones contaminantes excesivas: especialmente en vehículos de más antigüedad o diésel.
  • Suspensión, dirección o ejes en mal estado: con amortiguadores desgastados o defectos en dirección.
  • La ITV también controla que matrícula, bastidor, lunas y retrovisores estén en buen estado.

    Según datos, en España uno de cada cinco vehículos no supera la ITV al primer intento. Y los defectos graves más frecuentes están en alumbrado y los neumáticos. Por tanto, para evitar el rechazo de la inspección, conviene revisar previamente el coche en el parking.

    Publicidad