THE OBJECTIVE
OBITUARIO

Adiós a una mujer valiente

Fallece en Logroño a los 95 años Pilar Ruiz Albisu, madre de Joxeba Pagaza y Maite Pagaza

Adiós a una mujer valiente

Maite Pagaza y, la derecha, su madre, Pilar Ruiz, en una manifestación en San Sebastián poco después del asesinato de Joxeba Pagaza.

La vida fue dura con Pilar Ruiz (Rentería, 1932-Logroño, 2025). Desde el principio, desde la salida de la familia a Francia huyendo de la guerra en 1936 -con su padre detenido en Santoña, y una larga y peligrosa travesía de refugiados que duró hasta febrero del 39- hasta la posguerra, marcada por la pobreza y por una doble crueldad: un padre rojo, encarcelado por los franquistas, y maketo, señalado por los nacionalistas de su barrio de Rentería.

La vida fue dura, pero Pilar Ruiz respondió a todo con ánimo, coraje y compasión. Y amor por la libertad, que fue lo que enseñó a sus tres hijos. Ellos lo aprendieron bien. Para luchar por la democracia, para estar entre los fundadores de Basta Ya!, para no dejarse intimidar por la persecución del nacionalismo identitario ni del terrorismo que asesinó a su hijo Joxeba en 2003 en Andoain, donde era jefe de la policía municipal, después de años de acoso.

Joxeba también era militante del Partido Socialista de Euskadi. Después del asesinato, Pilar Ruiz mantuvo la lucha por la libertad, y a medida que pasaban los años adivinó la amargura de la negociación con los terroristas y la traición a las víctimas. Denunció al PNV -con pruebas- por no haber protegido a su hijo, amenazado por ETA. Al entonces lehendakari Arzallus no se le ocurrió nada más que decir que había sido manipulada. «Todavía no ha nacido el que a mí me impida decir lo que quiero», fue la respuesta de Pilar Ruiz, que reiteró las acusaciones.

Pero lo peor fue la traición de los suyos: la reunión en 2006, tres años más tarde del asesinato, del entonces secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, y el portavoz parlamentario del PSE Rodolfo Ares con los dirigentes de ETA-Batasuna Arnaldo Otegui, Rufi Etxebarria y Olatz Dañobeitia.

Pilar Ruiz escribió entonces una Carta a los nuevos ciegos que fue publicada por ABC y que se convirtió en la bandera contra la indiferencia, en la denuncia contra el desprecio a las víctimas, en el aviso de lo que iba a pasar: «Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. A tus pasos los llamarán valientes. ¡Qué solos se han quedado nuestros muertos!, Patxi. ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos!«.

Maite Pagaza, luchadora por la libertad en una familia de luchadores por la libertad, recordaba a su madre y a su hermano el 13 de octubre de 2020 en El Mundo: «Hoy es el cumpleaños de Gurutz Aguirresarobe, el asesino de Joxeba Pagaza. En la Herriko Taberna de Hernani han puesto una foto para que se le pueda felicitar. En Hernani, su pueblo, nuestro pueblo».

«Nuestra madre sufrió antes de tener que marchar de allí -años antes del asesinato de su hijo- lo que era entrar en una pequeñísima cafetería que frecuentaba y que le hicieran el vacío. Nunca pudo volver. O que la insultasen cuando iba sola por la calle. O tener que cambiar de colmado para hacer la compra, por lo mismo. Joxeba sufrió un tormento de acoso y odio en forma de amenazas de muerte incluyendo golpes, el destrozo de sus coches -incendiados completamente tres veces- y el ataque con cóctel molotov a la vivienda que compartía con su esposa y dos niños muy pequeños».

No conocí a Pilar Ruiz. He escuchado varias veces a Maite Pagaza hablar de su hermano Joxeba, de su madre. Así que sí conocí a Pilar Ruiz.

La vida fue dura con ella, y ella le devolvió alegría, dignidad y valor. Los suyos, la familia Pagaza, la despiden con estas palabras: «La amá, la amona Pilar nos amó profundamente, pero también pensó en los demás. No toleraba la mentira, ni la mezquindad. Descanse en paz. La recordaremos con su inmensa fuerza, su afán de Justicia y su capacidad de amar».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D