El Gobierno distribuye 1.000 millones de euros en el último consejo de ministros
El Ejecutivo aprueba el ‘Euskorpus’, una iniciativa de cinco millones sobre tecnologías del euskera

Dinero en euros. | Karl-Josef Hildenbrand
Cada martes el Gobierno al completo se reúne en horario matinal para decidir el destino de gran parte de nuestros impuestos. En cada una de las carteras ministeriales se toman decisiones que afectan a las cuentas generales, y que en gran parte pasan totalmente desapercibidas al grueso de la población.
Este martes 9 de septiembre de 2025, las decisiones tomadas por los 22 ministros y el presidente del Gobierno han supuesto un desembolso aproximado de 1.000 millones de euros. Aquí les dejo algunos de los acuerdos que el Ejecutivo ha consolidado este martes con sus impuestos:
- Campaña extraordinaria de publicidad institucional de la que no conocemos sus costes. Se va a llamar «Concienciación en materia de Residuos Domésticos». Normalmente estas campañas suelen costar en torno a un millón de Euros y generan videos que podrán sufrir.

- Acuerdo para la continuación de las obras de la residencia de la Embajada de España en París. Los sobrecostes de esta semana son de 250.983,98 euros.

- Convenio entre el Ministerio de Transformación Digital y la Consejería de Industria del País Vasco para poner en marcha tecnologías del lenguaje en euskera. La iniciativa se llama «Euskorpus» y nos va a costar 5.000.000 de euros.

- Subvención indeterminada para el «Observatorio de Derecho Público, IDP Barcelona para el estudio del modelo territorial español». No sabemos cuánto ni qué se pretende.

- Nueva partida extra para «apoyo a la atención de personas llegadas a las costas en los centros de primeras llegadas y en los centros de emergencia y derivación». A los cientos de millones que cada semana se destinan a estos menesteres esta semana le sumamos 109.043.301,28 euros.

- Financiación de producciones audiovisuales (otra semana más). En esta ocasión, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo para participar en un programa llamado «Culture Cap7 Fund I, FCR» con 44.000.000 euros de sus impuestos.
