The Objective
Fugas del erario

El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar un CIS latinoamericano

Los pagos se producen a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar un CIS latinoamericano

Logo de Latinobarómetro.

El CIS americano existe y lo pagamos con nuestros impuestos. Quizás les sorprenda, o tal vez no, pero lo que está claro es que mientras hablamos las instituciones de nuestro país sacan dinero público al extranjero

En el análisis diario del gasto público de todos y cada uno de los Ministerios, me encuentro casos que, pasando totalmente desapercibidos para toda la ciudadanía, deben ser objeto de análisis, publicación y crítica inmisericorde. Ese es el objetivo que me he propuesto con esta sección llamada Fugas del erario.

No es un secreto para nadie que el Gobierno usa todo su poder para establecer estrategias de manipulación ideológica pagadas con dinero público. A través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) perteneciente al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, se han estado financiando muchos de estos instrumentos ideológicos. Uno de los más llamativos ha recibido cantidades periódicas de 200.000 euros anuales en los últimos años. El receptor es una entidad llamada Latinobarómetro Corporación.

Pero analicemos más profundamente a este destinatario de nuestros impuestos. La Corporación Latinobarómetro se define a sí misma en su web como «un estudio de opinión pública de referencia en América Latina: cada año realiza alrededor de 20.000 entrevistas en 18 países -representando a más de 600 millones de habitantes-, midiendo actitudes, valores y comportamientos para seguir la evolución de la democracia y la sociedad».

La Directora y Fundadora de la Corporación Latinobarómetro, la chilena Marta Lago, se define en varias webs como encuestadora veterana y perteneciente a una Asociación de Comunicación Política (ACOP), junto a otros cargos como consultora del PNUD, del Banco Mundial y es Miembro del Comité de Expertos de Opinión Pública de Naciones Unidas.

En resumen, esta mujer ha formado parte activa del engranaje de comunicación política de las organizaciones internacionales (Naciones Unidas) que han trabajado junto a algunos Gobiernos para establecer determinados objetivos políticos definidos en la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nada nuevo en el horizonte…

Este caso es un caso claro de copia en las políticas de adoctrinamiento, pues sabemos que en España existe un instrumento gubernamental muy parecido al Latinobarómetro que, como otros muchos, ha sido usado de forma torticera, partidaria y partidista para hacer campañas en favor del Gobierno y de sus políticas. No es un secreto que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se ha convertido en un útil más del partido que gobierna, eso sí, pagado con dinero público.

Tampoco ha ayudado a apagar esta fama bien merecida el asunto de que la Dirección del CIS ha sido otorgada y desempeñada por un destacado militante del partido que actualmente gobierna. Sin disimulo. Sepan además que el presupuesto de gasto del CIS gira en torno a los 17 millones de euros anuales, que pagamos todos.

En este punto se hace necesario hacer mención al aparato mediático que todo gobierno parece precisar para llegar y mantenerse en el poder. Hablamos de la estrategia global de medios que incluye la publicidad institucional como carísimo aparato de propaganda del Ejecutivo. Poderoso caballero es don Dinero, y por ello no es extraño que haya muchos medios de comunicación que vendan o, como poco, hipotequen sus líneas editoriales por las treinta monedas que logran que su viabilidad no esté amenazada. Este diabólico contrato se parece más a la compraventa low cost de almas que a otra cosa. 

En la variedad de las fórmulas mediáticas por las que el Gobierno intenta mantenerse en el poder o justificar sus políticas, (no en pocas ocasiones interpretando imaginativamente la verdad), es reseñable la actividad de la corporación pública Radio Televisión Española (RTVE) No entraremos en los sórdidos detalles y datos de este organismo público en esta pieza.

Lo que sí puedo prometer (yo sí cumplo), es que tanto la publicidad institucional, como el creciente y milmillonario presupuesto público de RTVE será pormenorizadamente analizado en posteriores entregas de Fugas del erario. Sigan siempre la pista del dinero, es ahí donde se encuentra la explicación a todo. Seguimos…

En una primera versión de este artículo se afirmaba por error que el Latinobarómetro oculta la financiación que recibe de la AECID, pero lo cierto es que los logos de sus donantes están recogidos en todas sus publicaciones y en su página web.

Publicidad