El Gobierno destina seis millones de euros al saneamiento de aguas en el Caribe
Estas son las principales partidas de gasto aprobadas por el Consejo de Ministros este martes

Palacio de la Moncloa.
Estas son las partidas más destacables aprobadas en el Consejo de Ministros de este martes:
-Adopción de compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros. Esta es una prerrogativa jurídica de los Gobiernos que, a mi juicio, habría que revisar y limitar. Cada semana el Ejecutivo usa este instrumento regulado en el artículo 47 de la Ley 47/2003, General Presupuestaria, para comprometer las cuentas futuras e hipotecar el futuro económico del gasto público.
El lastre generado crece, al igual y en paralelo a la deuda pública que lastra nuestro futuro. En esta ocasión, han sido 15 acuerdos por los que se hipotecan cuentas futuras en cientos de millones de euros cada martes. Se modifican límites para adquirir gasto con cargo a ejercicios futuros de electricidad, limpieza y seguridad del ministerio de Óscar Puente, o para gastos corrientes del ministerio de Bolaños, por ejemplo.

-Uso del fondo de contingencia. Hasta tres veces utiliza este mecanismo el Consejo de Ministros, con un importe total de más de 14 millones de euros para sufragar gastos corrientes de los ministerios. Concretamente, gastos de personal del Ministerio de Política Territorial (7,8 millones de euros) y financiar cotizaciones de la seguridad social del Ministerio de Política Territorial (6,3 millones de euros)

-Regalos internacionales. En el capítulo semanal de regalos internacionales destaca uno de seis millones de euros a un ente llamado Fondo español de cooperación para agua y saneamiento en América Latina y el Caribe Este fondo fiduciario está en el Banco Interamericano de Desarrollo. Sigan la pista a este Banco, pues gestiona abundantes fondos públicos relacionados con la cooperación internacional para el desarrollo.

-Dinero público español para el lago guatemalteco Petén Itzá. Esta semana, el ministerio de Albares destina de nuevo 1,4 millones de euros de nuestros impuestos a la mejora de los servicios de saneamiento del lago guatemalteco Petén Itzá. Van cerca de 15 millones de euros lo que he podido localizar que se destina a este lago. Curioso.

-Creación de chiringuitos diversos. Este consejo crea un nuevo órgano directivo relacionado con el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música. Además, se crea el Museo Nacional de Artes Escénicas y se dota todo ello presupuestariamente. Cada martes hay subvenciones y todo tipo de prebendas destinadas a lo que tiene que ver con las artes escénicas, cine y música. ¿Por y para qué?
-Defensa. Más de 580 millones de euros se destinan a proyectos diversos del ministerio de defensa, que se suman a los más de 6.000 millones de euros que se libraron en las dos semanas anteriores. ¿Qué opinarán ERC o Bildu de esto?

-Subvenciones a igualdad. Como otro clásico habitual de cada martes, tenemos las subvenciones que con cualquier pretexto otorga Igualdad a través de sus órganos directivos. En este caso son 615.000 euros y van, como siempre, a Cruz Roja Española, Cepaim, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, intersexuales y Federación Plataforma por los derechos Trans, etc.

-Subvención para la organización del South Summit en Madrid. 800.000 euros de sus impuestos se van esta semana para esto.

