Celebra el Día Mundial de la Bicicleta con las mejores bicicletas de montaña
Bicicletas de montaña: rendimiento, aventura y libertad sobre dos ruedas
Cada 3 de junio, el planeta se une para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta, la fecha perfecta para reencontrarte con la libertad sobre dos ruedas. ¿Y si este año lo celebras estrenando o mejorando tu bicicleta de montaña (MTB)? Entra en la temporada de rutas, senderos y paisajes naturales con la garantía de rendimiento y diseño que mereces.
Las bicicletas de montaña se han consolidado como una de las opciones favoritas para quienes buscan explorar caminos más allá del asfalto. Diseñadas específicamente para terrenos irregulares, senderos forestales, caminos de grava y pendientes escarpadas, combinan tecnología, resistencia y confort para brindar una experiencia única sobre dos ruedas.
Las mejores bicicletas de montaña
1. Bicicleta de montaña EB Eastern Bikes Alpaka

Es una bicicleta de montaña que cuenta con un sistema que te permitirá disfrutar de un gran control y de una gran seguridad. Tiene unos frenos de disco hidráulicos Radius, y tiene palancas de alcance ajustable y discos de 160mm en la parte tanto delantera como trasera. Sus neumáticos permiten conseguir dominar cualquier terreno, especialmente porque son unos neumáticos Kenda Honey Badger, y podrás encontrar diferentes tamaños para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.
Esta bicicleta tiene una horquilla RST, que tiene 100mm de recorrido, con un diseño de resorte helicoidal y un dial de bloqueo mecánico. También se puede ajustar su suspensión para que puedas tener un paseo perfecto en cualquier tipo de superficie. Viene con un sistema de 9 velocidades X-Gear, que permite seleccionar la marcha adecuada dependiendo de si vas en subida o en descenso. Sus bielas forjadas en frío están diseñadas para tener una gran durabilidad, y siempre tendrás un control total para conquistar cualquier tipo de senderos desafiantes.
Quienes han comprado este modelo tienen valoraciones muy positivas al respecto, donde destacan que es una bicicleta bastante buena, con una conducción suave, y con un color muy bonito. Su sistema de marchas es muy fácil de utilizar para cambiar las velocidades de una forma sencilla y rápida. Este modelo de bicicleta está disponible en tres opciones de colores y en diferentes tamaños de ruedas para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades particulares.
2. Bicicleta de montaña Bounty AZ275BDEU

Esta es una bicicleta que te ofrece la suspensión completa de 4 barras de aleación de 70cm, lo que permitirá que se pueda conseguir una gran versatilidad. Cuenta con una maneta de marchas de 18 velocidades Shimano Revo, para que se puedan tener unos cambios de gran calidad y que son muy fáciles de utilizar. Es sin duda una gran alternativa a considerar, especialmente por su gran versatilidad para adaptarse a todo tipo de terrenos.
Esta bicicleta cuenta con unos frenos de disco en aleación, los cuales pueden frenar en cualquier terreno incluso en condiciones de terrenos mojados. Su horquilla de suspensión Zoom con corona de aleación, permite que puedas contar con un desplazamiento muy suave y cómodo. La bicicleta se recibirá ensamblada en un 95%, por lo que completar su ensamblaje es muy fácil. Con su sistema de suspensión total tendrás una mayor comodidad si la comparamos con una bicicleta de montaña rígida.
Son muchas las opiniones positivas las que tienen quienes han comprado este modelo, donde destacan que es una bicicleta que es muy cómoda y grande para desplazarse de una forma cómoda por cualquier tipo de montañas. Esta de bicicleta es muy ligera, es muy bonita, y su suspensión total es muy buena. El precio que esta bicicleta es bastante bueno, y el desplazamiento en esta bicicleta es muy cómoda por cualquier tipo de terrenos.
3. Bicicleta de montaña Licorne Bike Effect

Se trata de una bicicleta de montaña de 29″ que viene con un cuadro de aluminio y una horquilla de suspensión, que permite que puedas desplazarte por todo tipo de terrenos. Es ideal para cualquier terreno, y su sistema de cambios te ofrece un total de 21 velocidades, para que puedas disfrutar de una transmisión suave para todas las condiciones de conducción. Además, tiene un precio que es bastante razonable para lo que te ofrece.
Viene montada en un 85%, por lo que el resto del montaje para poder empezar a utilizarla tienes que hacerlo por tu cuenta. Tiene unos frenos de disco de alta calidad, para que puedas frenar dependiendo de las condiciones del terreno de una forma bastante eficiente. Es una bicicleta que es ligera, por lo que podrás desplazarte de una forma muy cómoda a cualquier lugar que quieras.
La gran mayoría de las opiniones que tienen quienes han comprado este modelo tienen opiniones muy positivas al respecto, donde destacan que es una bicicleta que es muy chula, tiene una muy buena relación calidad-precio. El producto se recibe cuidadosamente embalado, y es una bici que es muy guapa, y es muy fácil de montar. Este modelo de bicicleta cuenta con una gran relación calidad-precio, lo que permitirá que se pueda conseguir unos desplazamientos muy buenos.
4. Bicicleta de montaña BIKESTAR BI-20-MB-J1-LBWE

Es un modelo de bicicleta de montaña de gran calidad que cuenta con un marco de aluminio muy estable que es ideal para el uso diario en la montaña. Cuenta con unos neumáticos de un tamaño de 20 pulgadas y el cuadro es de 11 pulgadas, siendo ideal para niños o niñas desde una altura de 125cm en adelante. Tiene un sistema de cambios Shimano de 7 velocidades con una transmisión de alta calidad, y está preparada para cualquier condición.
Ofrece frenos de disco tanto en la parte delantera como en la parte trasera, para tener un control adecuado en todos los ascensos y descensos de la montaña. El montaje de este modelo es muy sencillo, porque la recibirás ensamblada en un 90%, y de ser necesario puedes contactar con el servicio al cliente para el montaje. Está disponible en dos colores diferentes para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades. Es un modelo muy liviano, y soporta una carga máxima de 50KG debido a que es una bicicleta de montaña para niños.
Muchas de las opiniones que tienen quienes han comprado este modelo son muy positivas, donde destacan que es una bici muy bonita, su montaje es rápido y es de muy buena calidad. Es un buen producto, con un marco y accesorios de muy buena calidad, y cumple perfecto para los más peques. Es un modelo que no es pesado y que es ideal para niños, consiguiendo una gran comodidad al momento de utilizarla.
5. Bicicleta de montaña Anakon Enjoi

Esta es una bicicleta de montaña para mujer que se destaca por tener una excelente relación calidad precio. Cuenta con un cuadro de aluminio 6061 el cual es muy ligero y ofrece una gran calidad para todos tus desplazamientos. Además, viene con un grupo Shimano de 21 velocidades para ajustar el desplazamiento de la bicicleta a todo tipo de terrenos.
Incorpora unas llantas en aluminio de 27,5 pulgadas, mejorando así el ritmo de pedaleo y la estabilidad al momento de desplazarse. Es ideal para las salidas largas que puedan durar más de dos horas consiguiendo así un desplazamiento suave. Tiene un sistema de suspensión delantera para tener un buen nivel de confort y una seguridad superior en comparación con las horquillas rígidas tradicionales.
Quienes han comprado este modelo tienen opiniones muy positivas al respecto, donde destacan que la bicicleta es una pasada para la calidad y precio, excelente tamaño, y viene muy bien presentada. Es muy fácil de montar, funciona bien, y si se ajustan bien los cambios se puede tener una gran comodidad para hacer todos los trayectos de montaña de forma sencilla. Este modelo tiene una gran calidad, y también está disponible en su versión para hombre.
6. Bicicleta de montaña Chillaxx Falcon Premium

Si estás buscando una bicicleta de montaña barata, no cabe duda de que este modelo será ideal para ti. Esta bicicleta de 24 pulgadas cuenta con un marco excepcionalmente resistente al mismo tiempo que es ligero. Es una bicicleta con un sistema de suspensión completo, lo que permite enfrentar los terrenos más difíciles de una forma muy cómoda.
Tiene un sistema de 21 velocidades con una transmisión que es suave para que se pueda adaptar fácilmente a todas las condiciones de conducción. Está equipada con reflectores delanteros y traseros, y la recibirás premontada en un 85%, haciendo que el montaje final sea muy sencillo. El sistema de frenos y los cambios vienen previamente montados, y únicamente necesitan un ajuste.
Son muchas las reseñas positivas las que han dejado los usuarios que han comprado este modelo, donde destacan que es bonita, cómoda, funcional y es un modelo con una buena relación calidad-precio. La bicicleta es de una buena calidad, su armado es muy sencillo y todas las indicaciones para su ensamblaje son claras. Es una gran opción a tener en consideración si buscas un modelo barato y está disponible en diferentes colores para que puedas escoger el que más te guste.
Un paseo por la historia: bicicletas de montaña
La bicicleta de montaña, tal como la conocemos hoy, nació de la pasión por la aventura, la innovación artesanal y el deseo de conquistar caminos más allá del asfalto. Aunque las primeras bicicletas de finales del siglo XIX ya eran utilizadas en terrenos irregulares, la verdadera revolución del mountain bike comenzó en California, Estados Unidos, en la década de 1970.
Los orígenes: Marin County, años 70
Todo comenzó en las colinas de Marin County, al norte de San Francisco. Un grupo de jóvenes ciclistas, apasionados por la adrenalina y la exploración, empezó a descender por caminos de tierra empinados utilizando bicicletas viejas de paseo —las famosas «klunker bikes»—, que modificaban para resistir las exigencias del terreno.
Entre ellos se encontraban nombres que luego serían leyenda, como Gary Fisher, Joe Breeze, Charlie Kelly y Tom Ritchey. Estos pioneros adaptaron frenos de motocicleta, reforzaron cuadros y montaron llantas anchas para ganar agarre y resistencia. Así, sin buscarlo, estaban dando forma a una nueva disciplina.
El nacimiento del primer mountain bike comercial
En 1977, Joe Breeze fabricó lo que se considera la primera bicicleta de montaña moderna: la Breezer #1, con un cuadro diseñado desde cero para resistir los descensos agresivos. Poco después, Gary Fisher y Charlie Kelly fundaron «MountainBikes», la primera marca dedicada exclusivamente a esta nueva categoría.
Desde entonces, el crecimiento fue exponencial. A medida que el concepto se popularizaba, grandes marcas comenzaron a desarrollar sus propios modelos, y la tecnología no dejó de evolucionar.
Décadas de evolución
Años 80
- El mountain bike llega al mercado masivo.
- Aparecen los primeros modelos de marcas como Specialized (con la mítica Stumpjumper, 1981).
- Se introducen frenos más potentes y cambios más resistentes.
Años 90
- Comienza la diversificación: cross-country, downhill, freeride, enduro.
- Nace la suspensión delantera (y poco después, la trasera), cambiando radicalmente el diseño y las posibilidades de uso.
- El deporte se profesionaliza, nacen las primeras competiciones oficiales.
Años 2000 en adelante
- Materiales como la fibra de carbono y el titanio se hacen más accesibles.
- Los frenos de disco hidráulicos se convierten en estándar.
- Evolución en geometría de los cuadros para mejorar maniobrabilidad y eficiencia.
- Popularización de las ruedas de 29 pulgadas y las fat bikes para nieve o arena.
El mountain bike hoy
Actualmente, el ciclismo de montaña es una disciplina consolidada con millones de practicantes en todo el mundo. Desde circuitos urbanos hasta senderos extremos de montaña, las bicicletas de montaña se adaptan a todo tipo de usuarios y terrenos. Existen competiciones internacionales como la Copa del Mundo de MTB, el Red Bull Rampage o los campeonatos de Enduro World Series, que llevan el deporte al más alto nivel.
Pero más allá del deporte, el mountain bike sigue siendo una forma de libertad: una manera de descubrir paisajes, de conectar con la naturaleza y de superarse físicamente.
Ventajas de las bicicletas de montaña
- Versatilidad en todo tipo de terrenos: desde caminos rocosos hasta pistas embarradas, las bicis de montaña están pensadas para rendir en las condiciones más exigentes.
- Robustez y durabilidad: sus cuadros y componentes están diseñados para soportar impactos y uso intensivo sin comprometer el rendimiento.
- Mejor control y estabilidad: los neumáticos anchos, la suspensión y los frenos de alta precisión permiten un manejo más seguro incluso en situaciones técnicas o descensos pronunciados.
- Ejercicio completo: el ciclismo de montaña es ideal para fortalecer piernas, mejorar el equilibrio, aumentar la resistencia cardiovascular y reducir el estrés.
- Conexión con la naturaleza: ofrece una manera activa de desconectarse de la rutina, explorar paisajes y disfrutar del aire libre.
Características clave a tener en cuenta al elegir
1. Cuadro
- Materiales más comunes: aluminio (ligero y resistente) o fibra de carbono (ultraligero, más caro).
- Geometría adaptada a la posición del ciclista para mejorar el control y la eficiencia.
- Diferentes tallas según la estatura del usuario.
2. Suspensión
- Hardtail (sólo suspensión delantera): más ligera y eficiente para terrenos moderados o largas distancias.
- Doble suspensión (delantera y trasera): ideal para descensos, terrenos muy técnicos o rutas con muchas irregularidades.
3. Transmisión
- Amplio rango de velocidades para adaptarse a pendientes y planos.
- Sistemas de cambios precisos y duraderos (Shimano, SRAM, etc.).
4. Frenos
- Frenos de disco mecánicos o hidráulicos que aseguran potencia de frenado en todo tipo de clima.
- Recomendados especialmente en terrenos con barro, lluvia o bajadas empinadas.
5. Ruedas y neumáticos
- Ruedas de 27.5” o 29”, dependiendo del tipo de ruta y estilo de conducción.
- Neumáticos anchos con tacos que mejoran el agarre y la tracción.
6. Peso
- Cuanto más ligera sea la bicicleta, más fácil será subir pendientes o cargarla.
- Modelos más pesados pueden ser más robustos para descensos o freeride.
Tipos de bicicletas de montaña según el uso
- Cross Country (XC): ligeras, rápidas y pensadas para subir y pedalear largas distancias.
- Trail: equilibrio entre subida y bajada, perfectas para rutas mixtas.
- Enduro / All Mountain: enfocadas a bajadas técnicas con capacidad de ascenso.
- Downhill (DH): para descenso extremo; priorizan suspensión y control.
- Fat Bikes: con ruedas extra anchas para arena o nieve.
¿Cómo escoger correctamente una bicicleta de montaña?
Para comprar una bicicleta de montaña que se ajuste a tus necesidades, es imprescindible fijarse en los siguientes aspectos importantes para tomar una buena decisión de compra:
Cuadro
Es importante escoger un cuadro de una talla que sea adecuada dependiendo de tu estatura, porque de lo contrario podría complicarse la conducción. Una bicicleta muy grande o muy pequeña podría producir incomodidad al conducirla. Para elegir correctamente debes fijarte en la distancia de la base de la altura del tubo del cuadro vertical y comprarla con la medida del suelo a la entrepierna.
Frenos
Contar con un buen sistema de frenado será imprescindible, porque los frenos deben ser seguros, efectivos y eficientes. Evita los modelos que incorporen frenos sencillos, porque estos requieren de una gran fuerza para lograr un frenado efectivo.
Siempre será mejor decantarse por los frenos de disco porque aportan un frenado más cómodo. Si el sistema de frenos es hidráulico será una gran elección, porque estos frenarán adecuadamente con una menor fuerza ejercida.
Suspensión
La suspensión será la encargada de absorber los impactos durante el desplazamiento para que se tenga un mayor confort en el desplazamiento. Sin importar el tipo de suspensión que incorpore, lo mínimo que deberías tener es una suspensión delantera.
Pero, si vas a circular por terrenos que sean difíciles y con muchas irregularidades la suspensión trasera puede marcar una gran diferencia. Este tipo de bicicletas se conocen como bicicletas de Trail, y son una gran herramienta para los terrenos más accidentados.
Velocidades
El sistema de cambios de una bicicleta de montaña debe ser de una calidad bastante elevada, y merece la pena por completo invertir en un buen sistema. Los más baratos pueden tener una durabilidad muy baja, por lo que no son tan aconsejables.
Lo ideal es optar por un sistema de cambios de una marca como Shimano, porque es una de las mejores marcas que podrás conseguir en estos casos. No es necesario contar con un equipamiento complejo en tu bicicleta, pero este si debe ser de una calidad bastante elevada.
Beneficios de tener una bicicleta de montaña
Las bicicletas de montaña se destacan por tener muchos beneficios interesantes, dentro de los que podremos nombrar:
- Tienen una gran resistencia.
- La geometría de estas bicicletas permite que se pueda tener una postura muy cómoda.
- Las llantas son anchas, por lo que pueden absorber los impactos que pueda generar el terreno.
Este tipo de bicicletas suelen ser un poco más pesadas que las bicicletas tradicionales, pero si eliges un modelo con un cuadro de carbono esto podría solucionar este problema. Por otra parte, la suspensión podría absorber cierta parte de la energía que aplicas a los pedales si se usa en terrenos totalmente planos, por lo que son recomendables para terrenos que sean accidentados.
¿Se requiere equipamiento extra para el uso de una bicicleta de montaña?
La verdad es que no es obligatorio, pero sí es recomendable utilizar todo el equipo de protección que puedas. Con estas bicicletas por terrenos que son difíciles, por lo que siempre es mejor contar con unas zapatillas que se agarren perfectamente a la bicicleta.
Además, no debes dejar de lado los elementos de protección como las rodilleras, coderas y un casco. En cualquier momento podrías caer de la bicicleta, y si cuentas con los elementos necesarios de seguridad podrías evitar lesiones.
¿Se puede adaptar una bicicleta de montaña para el uso en la ciudad?
Las bicicletas de montaña se pueden modificar si quieres usarlas exclusivamente en la ciudad, debido a que no es igual circular por zonas pavimentadas que por terrenos accidentados. Sin embargo, debes hacer las siguientes modificaciones:
- Neumáticos: para circular por el pavimento, siempre será mejor que el dibujo de los neumáticos sea lo más liso posible para tener una mejor tracción y menor resistencia.
- Salpicaderas: lo mejor será instalar unos guardafangos si vas a circular en zonas pavimentadas, porque así no llegarás a tu destino con tu espalda llena de suciedad.
- Manillar: para circular en la ciudad no será necesario tener una posición aerodinámica, por lo que puedes optar por un manillar con más subida, consiguiendo una posición más erguida.
- Suspensión: ajusta la suspensión para que quede lo más rígida posible, porque así tus desplazamientos serán más cómodos.
Sin embargo, si haces estas modificaciones a tu bicicleta, ya no será cómoda para ir por senderos de montaña. Lo más aconsejable sería tener dos bicicletas diferentes para tener una opción para el desplazamiento en todos los terrenos.
Este artículo contiene recomendaciones con enlaces de afiliados. Estas recomendaciones se basan en nuestra opinión editorial y en la calidad del producto o servicio. Por favor, para obtener más información, visita nuestra Política comercial.