The Objective
España

Sánchez ofrece el estado de alarma a las comunidades autónomas que lo soliciten

Sánchez ofrece el estado de alarma a las comunidades autónomas que lo soliciten

JUAN MEDINA | Reuters

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este martes para hacer una “declaración institucional” a propósito de la crisis del coronavirus y tras el primer Consejo de Ministro postvacacional. España presenta los peores datos de infecciones de toda Europa y contabilizó casi 20.000 contagios entre el viernes y el lunes.

Por qué es importante: el presidente ha comunicado cómo reforzará los medios materiales y digitales para el rastreo, que espera abrir los colegios en los plazos estipulados y que pone en manos de las autonomías la declaración del estado de alarma.

Sobre el refuerzo de los medios materiales: Sánchez ha confirmado que las Fuerzas Armadas participarán directamente en las labores de rastreos de contagiados y que pone a disposición de las administraciones regionales a “2.000 militares capacitados”. De hecho, si fuera necesario, se destinará a más efectivos a tal misión: “Las comunidades pueden contar con este respaldo”.

Sobre el refuerzo de los medios digitales: el presidente ha invitado a “todos los ciudadanos” a descargarse la aplicación RadarCOVID para facilitar los trabajos de rastreo y que se conozca con mayores precisión “el nivel de riesgo de contagio” por zonas. Sánchez ha felicitado a las siete comunidades que ya tienen a pleno rendimiento una aplicación que ha demostrado su “eficacia”. Y ha exhortado a las restantes a hacerlo.

Sobre el estado de alarma: Sánchez ha asegurado que “todas las comunidades autonómicas tienen a su disposición la herramienta legal del estado de alarma” y que será la presidencia de cada región la que tendrá la responsabilidad de la gestión. Y de solicitarlo parcial o íntegramente en todo su territorio, siempre con argumentos científicos. Al mismo tiempo, tendría la posibilidad de defender su posición en el Congreso y una hipotética petición de prórroga. “Contarán con el respaldo del Gobierno y de la mayoría parlamentaria de este Gobierno”.

Dicho esto, ha querido calmar las aguas: “Tendemos a pensar que la respuesta que tenemos que dar en esta segunda fase tiene que ser semejante a la primera. Pero no es así porque las condiciones materiales y el grado de conocimiento que tenemos de la COVID es mucho mayor. Estamos más preparados”.

Sobre la vuelta al colegio: el líder socialista defiende que llevan meses trabajando en el plan, que es el “foco” de sus energías, y que debe ponerse en marcha en los plazos establecidos. Por ello ha recordado que el jueves se reunirán los ministerios de Educación y Sanidad con sus homólogos autonómicos para definir cómo abrir con seguridad los colegios.

Antes de someterse a las preguntas de los periodistas, Sánchez ha pedido a los partidos que comiencen las reuniones para negociar los presupuestos y desterrar del debate la lucha contra el COVID-19: “El enemigo es el virus”.

Publicidad