THE OBJECTIVE
Sanidad

Ayuso anuncia un nuevo proyecto de reforma de La Paz con una inversión de 1.000 millones

Construido en tres fases, el nuevo campus sumará más de 550.000 metros cuadrados. Las obras concluirán en 2032

Ayuso anuncia un nuevo proyecto de reforma de  La Paz con una inversión de 1.000 millones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), y la rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Amaya Mendikoetxea Pelayo (d). | EP.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un nuevo proyecto de reforma del Hospital Universitario La Paz. Con una inversión de 1.000 millones de euros, el nuevo campus biosanitario albergará las nuevas instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. El proyecto sumará más de 550.000 metros cuadrados destinados a actividad asistencia, docente e investigadora, duplicando la superficie actual. Esta intención de la presidenta madrileña ya fue adelantada en exclusiva por THE OBJECTIVE en agosto de 2023.

De esta forma, estos cambios de calado del proyecto de renovación del centro hospitalario –que inicialmente fue aprobado en marzo de 2021–, convertirán al complejo hospitalario en el campus «más moderno e innovador de Europa». «Se trata de uno de los proyectos más importantes de esta legislativa, si no el que más. Se trata de una de las obras civiles de más complejidad de la historia de la región», ha dicho Isabel Díaz Ayuso durante la presentación del proyecto, asegurando que «la actividad asistencial no parará ni un solo día». El proyecto se construirá en tres fases que concluirán en 2032.

El área de hospitalización dispondrá de 1.140 camas y otras 218 de reserva para posibles incrementos de demanda. Todas las habitaciones serán individuales, si bien el 30% tendrá capacidad para doblar su ocupación. La zona quirúrgica estará formada por 49 quirófanos, incluyendo híbridos y robóticos. Y se habilitarán 243 puestos de hospital de día, 194 de UCI y 255 de urgencias.

En el nuevo campus se pondrá en marcha un innovador Centro Integral de Cáncer Pediátrico «con vocación de cambiar el procedimiento en el diagnóstico y terapia de esta enfermedad en niños y adolescentes», ha señalado la presidenta, que asegura que cada paciente tendrá un tratamiento personalizado y los equipos asistenciales e investigadores «serán el gran valor del centro».

Ayuso también ha destacado la Unidad de Protonterapia que albergará La Paz, con más de 2.700 metros cuadrados construidos, prestará servicio tanto a niños como a adultos, «permitiendo una mayor precisión en la administración de dosis de radiación para determinados tumores, minimizando así el daño a los tejidos circundantes». Esta unidad permitirá tratar al 50% de la población oncológica madrileña y de áreas colindantes.

Nueva facultad de Medicina

Dentro la bautizada ‘Ciudad de la Salud’, estará la nueva facultad de Medicina de la Universidad Autónoma, donde se imparten los grades de Medicina y Enfermería, además de otras disciplinas. Se construirá sobre una edificabilidad máxima de 42.000 metros cuadrados.

Además, se creará un nuevo Centro de Investigación para ampliar su actividad actual con más laboratorios, espacios para ensayos clínicos y terapias avanzadas. Dispondrá de más de 10.000 metros cuadrados en la parcela de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma.

«Me llena de satisfacción de que la CAM haya comprendido que la reforma de La Paz no se podía hacer a espalda de la Universidad Autónoma de Madrid», también ha dicho durante el acto de presentación la rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM),  Amaya Mendikoetxea. «Cuenta conmigo para poner a la universidad al servicio de la sociedad», ha concluido Mendikoetxea.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D