THE OBJECTIVE
Sanidad

La trampa de reducir las guardias médicas de 24 a 17 horas: tendrán que recuperarlas 

El descanso tras una jornada de guardia no se deducirá del cómputo anual, alertan los sindicatos médicos

La trampa de reducir las guardias médicas de 24 a 17 horas: tendrán que recuperarlas 

Sanitarios en una unidad de cuidados intensivos. | EP

El Ministerio de Sanidad ha anunciado a bombo y platillo su intención de reducir las guardias médicas de 24 a 17 horas. Una medida que ha incluido en el borrador de la reforma del Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud, la ‘Carta Magna’ de los sanitarios, que se encuentra ahora mismo en plena negociación con los sindicatos. Sin embargo, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que forma parte de esas negociaciones y ha tenido acceso al borrador, señala que «esto es una mentira como la copa de un pino». Esas horas que el médico deja de trabajar «las debe» y, por lo tanto, «las tiene que recuperar».

Su secretario general, Víctor Pedrera, explica a THE OBJECTIVE que, a día de hoy, las guardias de los días laborables ya son de 17 horas, y van de las 15.00 horas de la tarde a las 8.00 horas del día siguiente; mientras que los turnos de 24 horas son los que se hacen los fines de semana, a los que no afecta la medida. «Lo que dice el borrador del estatuto marco que van a presentar es que la guardia dura lo mismo. Lo que pasa es que ahora lo que propone la ministra es que no se hagan más de 17 horas de trabajo efectivo. Esto que quiere decir que la persona que un martes entre de guardia, la mañana de ese martes no debe trabajar, para no estar trabajando más de 17 horas. Pero ahora viene la trampa, porque esas horas de mañana que deja de trabajar las debe y, por lo tanto, las tiene que recuperar».

El texto, que el próximo día 22 de enero debatirán Ministerio y sindicatos, indica: «El descanso tras una jornada de guardias no se deducirá del cómputo de la jornada anual». Esto es, explica el doctor Pedrera, «que los médicos, una vez hacen la guardia, obligatoriamente tendrán que descansar tras la guardia. Pero con lo que dice la ministra, que es que no podrán trabajar más de 17 horas seguidas entre semana, también tendrán que descansar la mañana previa a la guardia. Pero esas horas que deja de trabajar no se les perdona. Las debe, y las tiene que recuperar en sus días de descanso o reduciendo días de libre disposición».

«Nos parece un retroceso»

Por ello, la CESM se opone «radicalmente» al borrador de este estatuto marco, que también pretende prohibir a los jefes de servicio, directivos y gerentes de la sanidad pública que trabajen al mismo tiempo en la sanidad privada. «Nos parece un retroceso», se lamenta el secretario general del sindicato, que sentencia: «Lo que van a provocar son retrocesos laborales, de la conciliación y de los derechos sociales».

Hacer guardias es obligatorio para los médicos internos residentes, jefes de sección y médicos adjuntos. Son preceptivas, excepto para doctores mayores de 55 años, que pueden elegir si hacerlas o no y en ciertos casos particulares. El actual Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud no establece el número máximo de horas que puede tener legalmente una guardia médica; sin embargo, sí se especifica que no se pueden superar las 48 horas de trabajo por semana al sumar los tiempos de trabajo correspondientes a la jornada complementaria y a la jornada ordinaria.

Esto quiere decir que los profesionales médicos no deberían poder hacer más de tres guardias al mes. Sin embargo, es sabido que en muchos centros hospitalarios de España los facultativos llegan a hacer 10 o 12 guardias mensuales por la falta de personal.

Según el estudio ‘Bienestar físico y emocional del médico: el impacto de las guardias médicas’, realizado por Mutual Médica, seis de cada diez médicos hacen guardias de 24 horas, un 39% de 17 horas y un 2% supera las 36 horas de trabajo continuado. El informe de Mutual Médica desvela que el 61% de los facultativos hace una guardia a la semana, el 21% dos y el 13% más de dos guardias. Y aunque un 79% de ellos afirma que libra después de una guardia, siete de cada diez médicos alertan de que este tiempo no es suficiente.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D