Los médicos hacen frente común: surge un gran sindicato contra los planes de Sanidad
Nace con el objetivo de crear un nuevo espacio de negociación con la Administración para lograr un Estatuto propio

Un grupo de médicos se concentra ante el Hospital Macarena de Sevilla contra la propuesta de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad. | EP.
La paciencia se ha agotado. Los médicos han creado la agrupación APEMYF como frente común para lograr un Estatuto propio para los facultativos ante el polémico borrador del Estatuto Marco que ha planteado el Ministerio de Sanidad y que ha rechazado en bloque todo el colectivo médico.
Formada por 16 organizaciones médicas, 14 sindicatos y dos asociaciones profesionales, pretende aglutinar a las entidades que representan al colectivo médico, en cualquiera de sus vertientes, con un doble objetivo: «Crear un nuevo espacio de diálogo y negociación entre la Administración y los profesionales facultativos» —con APEMYF como interlocutor referente— y alcanzar, preferentemente por la vía del entendimiento, «un Estatuto Médico que se convierta en la norma laboral básica para los médicos y médicas del Sistema Nacional de Salud (SNS)».
Así lo ha explicado antes los medios de comunicación la secretaria general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS), Ángela Hernández, y el secretario general de Metges de Catalunya (MC), Xavier Lleonart, que serán los portavoces de esta nueva agrupación. Ambos profesionales han informado que pedirán una reunión con la ministra de Sanidad, Mónica García, para los próximos días para impulsar un Estatuto propio para los facultativos que contemple sus reivindicaciones.
Entre sus principales reivindicaciones, según han explicado los portavoces, están la clasificación profesional única y diferente para el colectivo, la estabilización de los profesionales mediante contratos fijos con incentivos para fidelizar a los facultativos, retribuir las guardias como jornadas extraordinarias –hasta ahora las guardias se pagan por debajo de una jornada ordinaria–, que todo el tiempo trabajado compute de cara a la jubilación, que todo trabajo más allá de la jornada ordinaria sea voluntario, reforzar las plantillas para que la jornada extraordinaria no suponga un sobre esfuerzo, revisión de la clasificación del colectivo médico con una clasificación única, y actualizar las retribuciones para que sean similares a la de países homólogos, entre otras solicitudes.
La Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF) está constituida por: Metges de Catalunya (MC), Asociación de médicos y titulados superiores (AMYTS Madrid), Sindicato Médico de Euskadi (SME), Sindicato Médico de Navarra (SMN), Sindicato Facultativos de Galicia Independientes (O’MEGA), Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA), Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA, Sindicato de Médicos de Aragón (CESM Aragón), Sindicato Médico de Galicia (SIMEGA), Sindicato Médico Avanza Valencia 11. Asociación Médicos Unidos por sus Derechos (MUD), Asociación MIR España (AME), Sindicato Asociación Avanza Médica (Murcia), Sindicato Médico de La Rioja 15. Sindicato de Médicas y Médicos de Atención Primaria (SMP)