The Objective
Sanidad

El PP logra el compromiso del Parlament para agilizar las ayudas en dependencia

La medida, que ha contado con el aval de la mayoría de la Cámara, deberá entrar en vigor en el primer trimestre de 2026

El PP logra el compromiso del Parlament para agilizar las ayudas en dependencia

Dirigentes del PP catalán con Alberto Núñez Feijóo. | Europa Press

El Partido Popular (PP) llevó en el Parlament un plan de choque para reducir a la mitad las listas de espera en discapacidad y dependencia, que ha contado con el aval de la mayoría de la Cámara. Con esto, Cataluña se compromete a reducir esta espera antes de que finalice el primer trimestre de 2026. La diputada Montserrat Berenguer ha logrado que el presupuesto alcance los cinco millones. En la actualidad, según detalló la dirigente popular, las esperas por discapacidad son de 500 días y 326 por dependencia. Algo que calificó de «insostenible».

Como informó THE OBJECTIVE en exclusiva, la autonomía catalana está a la cola de España en evaluar el grado de discapacidad. Y es que la Generalitat emplea más de un año en resolver estos expedientes para que las personas puedan acceder a las ayudas. De esta forma, el Govern triplica el tiempo de espera establecido, de forma que sus ciudadanos deben esperar hasta tres veces más para poder acceder ayudas, jubilaciones o a servicios destinados al colectivo.

Plan de choque

El plan de choque presentado por el PP, además de duplicar el presupuesto hasta llegar a los cinco millones de euros, también contempla aumentar la plantilla y recursos a los servicios de valoración, crear unidades móviles para zonas rurales, fijar períodos máximos de seis meses para asignar servicios y publicar informes trimestrales para hacer un seguimiento público y transparente.

Asimismo, y según ha aprobado el Parlament, se prevé la creación de cuatro nuevos centros de atención a personas con discapacidad (CAD) debido a la saturación que hay en los de Terrassa, L’Hospitalet y Barcelona. Estos nuevos centros deberían atender las zonas de Vallès Occidental, Baix Llobregat, Penedès, Anoia, Garraf, Barcelona ciudad y Pirineu Lérida.

Berenguer ha detectado que los tiempos de espera excesivos afectan directamente «a la calidad de vida de las personas con discapacidad o en situación de dependencia».

La moción del PP ha salido adelante con 131 votos a favor (PSC, Junts, ERC, PP, Voz, Comuns y Aliança Catalana) y cuatro abstenciones
(CUP).

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D