Melilla alerta del riesgo mortal de rabia tras hallar dos perros infectados junto a Marruecos
Salud Pública pide que toda persona que haya sido mordida o haya tenido contacto salival con el animal lo comunique

El segundo perro con rabia detectado. | EP
Melilla ha comunicado la aparición en la ciudad española del norte de África de un segundo un caso de perro con rabia y al igual que el primero ha sido detectado en la frontera con Marruecos. Salud Pública ha pedido que toda persona que haya sido mordida o haya tenido contacto salival con el animal comunique su caso al recordar que «la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles». La Consejería de Políticas Sociales ha detallado que la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública ha diagnosticado este caso positivo de rabia animal, confirmado por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.
El perro afectado es un mestizo, adulto joven, que fue avistado el 8 de abril en la zona del dique sur de la playa de la hípica, cerca de la valla fronteriza con Marruecos. Este animal, de tamaño mediano y pelaje corto de capa blanco y negro, comenzó a mostrar síntomas el mismo día de su ingreso, falleciendo al día siguiente, 9 de abril. La muestra para su análisis fue enviada al Centro Nacional de Microbiología el 10 de abril, y el resultado positivo fue confirmado el 11 de abril de 2025. La Dirección General de Salud Pública ha instado a las personas que hayan sido mordidas o que hayan tenido contacto salival con el perro a que se presenten en sus dependencias.
Las autoridades han recordado que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles. Por ello, se ruega a quienes hayan estado en contacto con el animal que acudan a la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54, o que contacten con el Servicio de Policía Local para iniciar el tratamiento necesario. Además, se debe informar a la Dirección General de Salud Pública si alguien tiene conocimiento de que el perro pudo morder a otros animales en la zona. Es crucial actuar con precaución ante la aparición de animales vagabundos o enfermos, evitando tocarlos o alimentarlos. Las autoridades han enfatizado la importancia de la vacunación antirrábica, que es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones mayores de tres meses en la Ciudad Autónoma de Melilla. La prevención es esencial para evitar la propagación de esta enfermedad mortal.