The Objective

Espacio patrocinado por

The Positive
Sanidad

Valentina Agudelo, premio Princesa de Girona por su trabajo sobre el cáncer de mama

El proyecto Julieta ya ha beneficiado a miles de mujeres en Colombia y se prepara para su expansión internacional

Valentina Agudelo, premio Princesa de Girona por su trabajo sobre el cáncer de mama

La empresaria Valentina Agudelo, Premio Princesa de Girona Internacional Crea Empresa 2025. | Lorena Sopêna / Europa Press

La empresaria colombiana Valentina Agudelo lidera desde 2018 el proyecto Julieta, un dispositivo portátil y no invasivo que, mediante inteligencia artificial, permite realizar cribados de cáncer de mama sin radiación ni necesidad de infraestructura sanitaria avanzada. Por lo que ha sido galardonada con el Premio Princesa de Girona Internacional CreaEmpresa 2025.

La visión de Agudelo es clara y firme: quiere que todas las mujeres, sin importar dónde vivan, puedan acceder a diagnósticos médicos tempranos, asequibles y dignos. Lidera una solución tecnológica innovadora que responde a uno de los desafíos más urgentes en América Latina, donde el acceso a servicios de salud en comunidades vulnerables sigue siendo muy limitado.

«Hardware como servicio»

Con un modelo de negocio basado en «hardware como servicio», Julieta ya ha beneficiado a miles de mujeres en Colombia y se prepara para su expansión internacional, actualmente en proceso de obtener la certificación europea CE. Valentina Agudelo defiende una forma de emprender centrada en el impacto social y en la creación de valor real. Como ella misma señala, «si uno le genera valor al mundo, el mundo le va a generar valor», y por eso sostiene que «deberíamos pensar primero en soluciones y luego en monetizar».

Según GLOBOCAN en las mujeres de América Latina y el Caribe, el cáncer de mama supone el 27% de los nuevos casos y el 16% de las muertes por cáncer. En España, se estima que el número de muertes por cáncer de mama en la población femenina en 2023 fue de 6.759. Esto representa cerca del 15% de todos los fallecimientos por cáncer en la mujer en nuestro país. Casi la mitad de las muertes por cáncer de mama se dan en mayores de 75 años, según Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Trayectoria en el ámbito de la salud

Valentina es una joven empresaria con formación en Administración de Empresas por la escuela de negocios CESA (Colombia) y un MBA en INSEAD (Francia). Su trayectoria destaca por la combinación de innovación, impacto social y liderazgo en el ámbito de la salud. Es fundadora y CEO de Salva Health, una startup que desarrolla soluciones tecnológicamente avanzadas para abordar retos estructurales del sistema sanitario.

La empresa cuenta con un equipo interdisciplinar y alianzas estratégicas clave, entre ellas, el respaldo de Sura, una de las aseguradoras más grandes de Latinoamérica. Valentina ha sido reconocida por su capacidad para transformar ideas en soluciones reales, habiendo recibido premios internacionales como el NTT Data Foundation Award y el UHF Prize, que reconocen su enfoque innovador y socialmente responsable.

Certamen de startups más importante del mundo

Además, fue la primera mujer latinoamericana en ganar el concurso de TechCrunch, en San Francisco (EEUU), el certamen de startups más relevante del mundo.

Actualmente, impulsa la expansión de Salva Health en Europa y Latinoamérica, y trabaja en nuevas soluciones para otras enfermedades de alto impacto como la diabetes y las patologías cardiovasculares.

Publicidad