Madrid pide a Sanidad publicar las listas de espera en vez de reclamar datos de cribados
El Ministerio de Sanidad ha enviado este martes un requerimiento formal a las comunidades gobernadas por el PP

La consejera de sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha afirmado que el requerimiento del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para que remitan datos de cribados es una «huida hacia adelante» de la ministra Mónica García, a quien le exige que «trabaje» y publique las listas de espera.
El Ministerio de Sanidad ha enviado este martes un requerimiento formal a las comunidades gobernadas por el PP, entre ellas Madrid, para obtener en el plazo de un mes los indicadores de evaluación de los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix de los últimos cinco años.
Esta acción inicia el procedimiento legal para acudir a la jurisdicción de lo contencioso-administrativo si las regiones no facilitan la información, ha advertido la ministra García.
Matute acusa a la ministra de «huida hacia adelante»
«Tras el último Consejo interterritorial, donde los consejeros nos levantamos por la falta de rigor y de lealtad institucional, recibimos una nueva carta que no es más que la demostración de la huida hacia adelante que hace la ministra, que no reconoce que la que no hace su trabajo es ella», ha indicado la consejera madrileña.
Matute ha recalcado que, aunque los indicadores que se deben medir se han consensuado en la ponencia de cribados, aún falta definir cómo se van a medir y desarrollar una herramienta informática común para el volcado y el tratamiento de los datos.
«Aunque en la ponencia de cribados, los indicadores que hay que medir se hayan consensuado, lo que queda es definir cómo se miden y aparte, hacer un plan funcional que no es otro que el que permite desarrollar la herramienta donde vamos a volcar los datos las comunidades autónomas para poder compararnos entre nosotras», ha explicado la consejera.
Ha subrayado que «ni se han terminado de definir los indicadores, ni existe la herramienta informática común para el volcado y el tratamiento de los mismos». Ha opinado que «lo que tiene que hacer la ministra es trabajar, dejar de reclamar cosas y, por ejemplo, publicar las listas de espera, que ya va tarde y es algo que además parece ser que le interesa mucho y donde vamos a demostrar nuevamente que en la Comunidad de Madrid tenemos las menores listas de espera de toda España».
La solicitud inicial de los datos de cribados la realizó el Ministerio el pasado 13 de octubre, tras detectarse incidencias en el sistema de cribado de cáncer de mama en Andalucía. Algunas comunidades ya han remitido o están trabajando en el envío de esta información. Sin embargo, los consejeros del PP se levantaron de la última reunión del Consejo Interterritorial en señal de protesta.
El requerimiento se ampara, entre otras normas, en la Ley General de Salud Pública, que atribuye al Ministerio de Sanidad competencias de coordinación y evaluación de la Red de Vigilancia en Salud Pública, velando por la homogeneidad y calidad de la información.
