España se acerca a un nuevo récord anual de trasplantes con 5.169 realizados hasta octubre
Domínguez-Gil ha recordado que el año pasado fue «histórico», con un total de 6.464 intervenciones

Cirugías en directo. | María José López (EP)
En los 10 primeros meses del año, España ha realizado 5.169 trasplantes gracias a la generosidad de 2.406 donantes, unas cifras que «se van acercando» a las de 2024, en que España fulminó todos los récords, y que apuntalan una estabilización de la actividad, pese a todos los desafíos que se le presentan.
Así lo ha avanzado la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, antes de inaugurar el XX Encuentro entre profesionales de la comunicación y coordinadores de trasplantes, que reúne desde este jueves hasta mañana en Madrid a los máximos expertos en la materia.
Domínguez-Gil ha recordado que el año pasado fue «histórico», con un total de 6.464 trasplantes, un 10 % más que en 2023, gracias a las 2.562 personas que donaron sus órganos tras fallecer, que crecieron un 9 %, unas tasas jamás descritas en el mundo y que mantienen a nuestro país como el líder indiscutible en esta actividad durante 33 años seguidos.
Para este año, la ONT aspira a conseguir, «al menos», lo que lograron en 2024, y de momento «los números se van aproximando» a los del año pasado: hasta el 31 de octubre, se han realizado 5.169 con 2.406 donantes. En 2024 también se alcanzó otro hito, el de tener 500.000 donantes inscritos en el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo); la ONT se ha marcado este año sumar 30.000 más, y parece que «va camino de ello», con más de 16.000 nuevos hasta septiembre.
Todo lo cual dibuja «una situación bastante estable con respecto al año anterior»; en este sentido, Domínguez-Gil ha puesto en valor estos datos sobre todo en un contexto en el que se «ponen las cosas difíciles al mundo del trasplante en España», con una reducción del potencial de donantes y una población cada vez más longeva y con muchas comorbilidades que dificultan la actividad. «Seguir alcanzando esos niveles récord de actividad, la verdad es que es un motivo de orgullo, pero una prueba continua del reto continuo que hay para el sistema», ha concluido.
