
Estas son las claves del primer plan antisuicidio de España para prevenir 4.000 muertes al año
Sanidad y comunidades han aprobado este viernes el primer plan nacional para la prevención del suicidio
Últimas noticias sanitarias (Sanidad) de España y del resto del mundo.
Sanidad y comunidades han aprobado este viernes el primer plan nacional para la prevención del suicidio
Solo Cataluña, Castilla-La Mancha, Asturias y Navarra han apoyado la propuesta del Ministerio dirigido por Mónica García
Los resultados de su estudio no garantizan la seguridad de la inyección, aunque tampoco concluye que sean inseguras
En 2023, se registraron 34.072 infecciones, 70,9 por 100.000 habitantes, muy por encima de la media europea
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha declarado que este contará con un total de ocho líneas estratégicas
Las seis reuniones previstas han sido aplazadas hasta abril
El sector público sanitario en España es responsable del 4,5% de las emisiones de carbono, por encima de la media global
En 2023, 4.116 personas se quitaron la vida: 3.044 (74%) varones y 1.072 (26%) mujeres
En concreto, la ha recibido la Unidad de Trastornos del Movimiento (UTM) Médico-Quirúrgica
Cada año, el número de mujeres que optan por la vitrificación ovocitaria aumenta un 40%
Usa su cuenta de X para presentar un artículo de opinión como hecho estadístico sin datos ni fuentes científicas
Consideran insuficientes las mejoras de las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Sanidad
El creciente turismo británico y el incremento de residentes de esa nacionalidad en España explican el incremento
El demandante, trabajador considerado esencial, reclama que se reconozca su situación como enfermedad profesional
Se trata de un programa piloto que se desarrollará durante 2025 en el Hospital Clínic de Barcelona
Dos de las diez regiones europeas con más empleo son Cataluña y Madrid, que concentran el 81 % de la producción
Las compañías preparan una subida de honorarios a sus cuadros médicos, que piden un aumento de sus tasas del 150%
El sindicato reclama una mayor vigilancia de la salud e investigación de agentes cancerígenos en el trabajo
Solo los profesionales de la salud de tres CCAA superan el 50% de inoculación: Galicia, Asturias y Extremadura
Esta infección productora de toxina Shiga puede causar síntomas como calambres abdominales intensos y diarrea
La Junta invertirá 54,6 millones en un nuevo edificio sostenible y con más servicios
Cada año nuestro país pierde alrededor de 500 profesionales, cifra similar a los contratados procedentes de otros países
Convocan una gran manifestación frente al Ministerio el 13 de febrero a las 12:00 horas
Esteve Fernández ha sido adjudicatario de una beca que asciende a 40.000 euros durante cinco años
El plan se puede activar de forma inmediata un mecanismo de reacción, nada más presentarse el riesgo
El ministro también ha recalcado que los mutualistas seguirán cubiertos mientras dure el proceso de licitación
El presupuesto para sufragar los costes directos que asumen los enfermos debe oscilar entre los 184 y 230 millones
Desde el Ministerio señalan que la regulación se retira por «una cuestión de ley», pero «no renuncian» a recuperarla
Cuenta con una red internacional de más de 80 centros de investigación en 16 países.
En un comunicado han asegurado que sus mutualistas van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria
El estudio señala que las dosis de nicotina para dejar de fumar deben ser de hasta 16 mg; España quiere limitarlas a 0,99
Toda la profesión ha emitido un comunicado conjunto para rechazar el borrador del Estatuto propuesto por el Ministerio
Tras asumir el cargo en agosto de 2024, Esteve Fernández dijo en ‘X’ que «aparcaba» la investigación y la docencia
Tras acusar a los medios de «tergiversar la realidad», dice que se corregirá ese punto porque tiene «doble interpretación»
Los facultativos rechazan «radicalmente» las medidas del ministerio y hablan de un «ataque intolerable a la profesión»
Los casos de infecciones respiratorias agudas aumenta hasta a 805,9 casos por cada 100.000 habitantes
El Defensor del Paciente recibió el año pasado un total de 14.088 casos de presuntas negligencias médico-sanitarias
Se trata de contribuciones legales y obligatorias, aunque el ente no aclara qué empresas aportan más
El descanso tras una jornada de guardia no se deducirá del cómputo anual, alertan los sindicatos médicos
Se trata de un recurso de alzada interpuesto por el actual presidente, que argumenta que el Dr. Merina no está en activo