Sanidad

Últimas noticias sanitarias (Sanidad) de España y del resto del mundo.

Un grupo de investigadores liderado por andaluces necesita 17 millones de euros para combatir la diabetes tipo 1

Un grupo de investigadores liderado por andaluces necesita 17 millones de euros para combatir la diabetes tipo 1

Un equipo internacional de investigadores liderado por andaluces del Cabimer (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) requiere 17 millones de euros para saber si su investigación para luchar contra la diabetes tipo 1 tiene éxito en unos cinco o seis años y, por eso, los investigadores han pedido la implicación del sector privado. Este grupo ha descubierto una nueva molécula capaz de frenar esta enfermedad por medio de la regeneración de células productoras de insulina, lo que abre la esperanza de encontrar un fármaco.

Francia aprueba un plan de prevención del tabaquismo

Francia aprueba un plan de prevención del tabaquismo

El Gobierno francés ha presentado este lunes un plan sanitario, dotado en 400 millones de euros en cinco años, para prevenir el tabaquismo y favorecer un estilo de vida saludable. El plan incluye medidas como el reembolso de los tratamientos para dejar de fumar o la facilitación de abonos para hacer deporte.

Más de 100 personas dependientes mueren cada día en España sin recibir prestación

Más de 100 personas dependientes mueren cada día en España sin recibir prestación

Un total de 38.000 personas dependientes fallecieron en 2017 en España sin haber recibido las prestaciones o servicios que les correspondían, 104 cada día, y aún hay 310.000 ciudadanos en lista de espera por dependencia, informa Efe. El Observatorio Estatal para la Dependencia, relativo al año 2017 y presentado este miércoles en Madrid, recoge que en España hay 1,26 millones de dependientes reconocidos -51.000 más que el año anterior-, un 3% de la población. Sin embargo, ese año quedaron pendientes de valoración más de 120.000 personas.

Cientos de médicos marchan en Madrid contra los recortes

Cientos de médicos marchan en Madrid contra los recortes

Cientos de médicos, llegados de toda España, se han manifestado esta mañana en Madrid para exigir a los partidos políticos dignificar la carrera profesional, recuperar la pérdida del poder adquisitivo, mejorar la financiación sanitaria y que se reviertan los recortes consecuencia de la crisis, informa Efe. A la marcha han acudido “más de 1.500 médicos, según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), organismo que ha convocado la protesta. El acto ha contado con el apoyo de las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica: colegios médicos, sociedades científicas, Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Conferencia de Decanos y Comisión Nacional de Especialidades Médicas.

Más de tres millones de españoles padecen enfermedades raras

Más de tres millones de españoles padecen enfermedades raras

Más de tres millones de españoles padecen enfermedades raras (ER), patologías cuyos diagnósticos en muchos casos se demoran en el tiempo, lo que impide que casi la mitad (el 42,68 %) de los afectados reciba el tratamiento adecuado y provoca que el 30 % de los casos se agraven. Entre el 6 y el 8 % de la población mundial está afectada.

Los pediatras alertan de que la atención en centros de salud "está en peligro"

Los pediatras alertan de que la atención en centros de salud "está en peligro"

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha alertado este jueves de que el modelo actual de asistencia infantil en los centros de salud “está en peligro” por la falta de previsión, planificación y deficiente uso de los recursos por parte de las administraciones sanitarias, informa Efe. Así lo ha manifestado la presidenta de la organización, Concepción Sánchez Pina, en rueda de prensa para inaugurar su 15º Curso de Actualización y presentar la campaña de recogida de firmas “Confianza” que busca consolidar el derecho de todos los niños a ser atendidos por su pediatra en los centros de salud.

La prueba del sida se podrá comprar en farmacias españolas sin receta médica

La prueba del sida se podrá comprar en farmacias españolas sin receta médica

Las pruebas para el diagnóstico del virus del sida se podrán adquirir en farmacias sin necesidad de prescripción médica, según ha acordado este viernes el Gobierno español. En concreto, el Gabinete ha aprobado un real decreto que modifica la legislación de productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”, con el que se elimina la necesidad de prescripción para la venta de los productos de autodiagnóstico del VIH.

Una nueva terapia reduce las migrañas a la mitad

Una nueva terapia reduce las migrañas a la mitad

Una nueva terapia para combatir las migrañas reduce significativamente el número de migrañas, según dos ensayos clínicos citados por la cadena de televisión británica BBC. Cerca del 50% de los participantes de uno de los estudios redujo a la mitad el número de migrañas que tenía cada mes, algo que los investigadores del hospital británico King’s College ha calificado como “muy importante”. Ahora falta estudiar cuáles son los efectos a largo plazo.

Por qué la humanidad vive mejor que nunca

Por qué la humanidad vive mejor que nunca

La idea de la insostenibilidad del crecimiento por el crecimiento ganó fuerza con la crisis del petróleo de 1973. Fue el despertar. Sucedió poco después de que, a finales de los años 60, el entomólogo de la Universidad de Stanford Paul Elrich escribiera The Population Bomb, donde abogaba por poner límites al crecimiento como forma de salvar a la raza humana de una supuesta hambruna a la que llevaría el incremento constante de la población. No era una idea nueva. El mismo miedo lo había tenido ya el clérico británico Thomas Malthus en el siglo XVIII.

Un brote de legionela deja al menos dos muertos en Barcelona

Un brote de legionela deja al menos dos muertos en Barcelona

Un brote de legionela ha dejado en los últimos días al menos dos muertos y tres hospitalizados en la localidad barcelonesa de Llinars del Vallès, ha informado la Consellería de Salud de la Generalitat de Cataluña, citada por varios medios. Tanto el Ayuntamiento de Llinars como la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) investigan este brote, cuyas dos víctimas mortales son de edad avanzada y tenían una enfermedad de base previa. Tanto estos como los otros tres hospitalizados, también de edad avanzada, comenzaron a mostrar síntomas entre los días 15 y 28 de octubre.

¿Cada cuánto deberías cambiar las sábanas de tu cama?

¿Cada cuánto deberías cambiar las sábanas de tu cama?

Pasamos presumiblemente entre un cuarto y un tercio de nuestras vidas en la cama, durmiendo, en algunos casos incluso más. Sin embargo, y este es un mensaje para solteros y estudiantes, no somos conscientes de toda la vida que crece entre las sábanas. Y no es vida humana, sino un “parque botánico de bacterias y hongos”, tal y como defiende en el diario Business Insider el microbiólogo Philip Tierno, profesor de la Universidad de Nueva York.

Un estudio demuestra que los cigarrillos 'light' son más peligrosos que los normales

Un estudio demuestra que los cigarrillos 'light' son más peligrosos que los normales

Los cigarrillos light son más peligrosos para la salud que los normales y han contribuido al fuerte aumento del cáncer de pulmón, según un estudio realizado conjuntamente por cinco universidades norteamericanas publicado este lunes. Los investigadores han concluido que estos cigarrillos, que tienen filtros agujereados, explicarían el aumento en los últimos 50 años del adenocarcinoma pulmonar.

Fracasan las negociaciones para tumbar el Obamacare

Fracasan las negociaciones para tumbar el Obamacare

La Cámara de Representantes de Estados Unidos -la Cámara baja del país- ha pospuesto la votación sobre el sistema sanitario de Barack Obama (conocido como Obamacare) después de que el presidente, Donald Trump, no lograra hoy llegar a un acuerdo con el grupo más conservador de la cámara para enmendar el proyecto de ley de reemplazo de la actual normativa sanitaria.

El ibuprofeno aumenta un 31% el riesgo de paro cardiaco

El ibuprofeno aumenta un 31% el riesgo de paro cardiaco

El ibuprofeno aumenta un 31% el riesgo de sufrir un paro cardiaco, una cifra incluso superior entre otros fármacos de la misma familia -antiinflamatorios no esteroideos o AINE-. Es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por Hospital Universitario Gentofte, de Dinamarca, y publicado a la revista European Heart Journal. “Permitir comprar estos fármacos sin prescripción ni consejos manda un mensaje al público de que son seguros”, ha afirmado Gunnar H. Gislason, uno de los coautores del estudio. “Otros estudios anteriores han mostrado que los AINE están relacionados con un mayor riesgo cardiovascular, algo que preocupa porque está muy extendido”, concluye.

Dos comisiones del Congreso aprueban el plan contra el Obamacare

Dos comisiones del Congreso aprueban el plan contra el Obamacare

Dos comisiones del Congreso estadounidense han aprobado los proyectos republicanos para remplazar el sistema de salud diseñado por la Administración Obama -y conocido como Obamacare- tras un intenso debate por esta iniciativa apoyada por el presidente Donald Trump, a la que se oponen algunos miembros de su partido.

La fiebre del vapeo que puede acabar con el tabaquismo

La fiebre del vapeo que puede acabar con el tabaquismo

En España, el vapeo es una actividad en auge pero minoritaria: son unos 350.000 los usuarios habituales y el sector industrial relacionado facturó cerca de 55 millones de euros en 2016, un 13 por ciento más que el año anterior, según datos de la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) y la Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico (ANCE). Los números, aunque esperanzadores para comerciantes como Johnny, son todavía bajos si los comparamos con países como Reino Unido, donde el vapeo está mucho más arraigado. En las islas, de hecho, hay 3 millones de usuarios de cigarrillos electrónicos y el volumen de negocio ascendió, en 2014, a 6.300 millones de euros. La diferencia es sustancial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad