El giro antioccidental de Mohamed VI
En una encendida crítica de las primaveras árabes, convertidas en “un otoño calamitoso” y “un proyecto para apoderarse de los recursos de los demás países árabes y destrozar las experiencias exitosas de otros Estados, como Marruecos”, Mohamed VI se entrega a la denuncia de conspiraciones y hace un llamamiento a la soberanía: “Marruecos es libre en sus decisiones”, repitió, en alusión a las presiones de sus aliados. Días atrás, en la Conferencia Islámica, el rey denunció “la creciente y perturbadora islamofobia” de Occidente.

Reuters
Incendiado por el enfrentamiento del monarca con Ban ki-Moon, por la cuestión del Sáhara, Mohamed VI critica en sus tres últimos discursos la islamofobia, y esgrime su derecho a aliarse con China y Rusia, partiendo el tradicional eje occidental.
En una encendida crítica de las primaveras árabes, convertidas en “un otoño calamitoso” y “un proyecto para apoderarse de los recursos de los demás países árabes y destrozar las experiencias exitosas de otros Estados, como Marruecos”, Mohamed VI se entrega a la denuncia de conspiraciones y hace un llamamiento a la soberanía: “Marruecos es libre en sus decisiones”, repitió, en alusión a las presiones de sus aliados. Días atrás, en la Conferencia Islámica, el rey denunció “la creciente y perturbadora islamofobia” de Occidente.