THE OBJECTIVE
Sociedad

El volcán de La Palma vuelve a emitir lava y cenizas tras unas horas de tregua

El volcán de La Palma vuelve a emitir lava y cenizas tras unas horas de tregua

Ángel Medina | EFE

El volcán de La Palma ha vuelto a emitir lava, humo y cenizas tras unas horas de poca actividad. El volcán ha vuelto a registrar una gran columna de cenizas, acompañada de algunas explosiones esporádicas que han durado unos cinco minutos y que se han podido escuchar a kilómetros de distancia.

En contexto: el Instituto de Geociencias ha informado en la mañana de este lunes de que el volcán había entrado en una fase de menor actividad, pero advertía de que la situación podía cambiar fácilmente. 

La actividad ha vuelto a hacerse patente a las 11:00 hora local después de que la emisión de cenizas y humo hubiera cesado a las 08:30 hora local canaria tras de una noche de constantes explosiones.

«Parece que el volcán de La Palma ha entrado en una fase de menor actividad. Veremos cómo evoluciona en las próximas horas», ha dicho el Instituto de Geociencias por la mañana. «La actividad se ha reducido notablemente en las últimas horas en La Palma. Hay que estar muy vigilantes de su evolución porque el escenario puede cambiar rápidamente», añadía en su cuenta de Twitter. 

La columna de humo que dispersaba cenizas por toda la isla ha desaparecido y apenas se aprecia actividad en el volcán, aunque no es la primera ocasión desde el inicio de la erupción en la que se producen estos períodos de inactividad. En estos ocho días de erupción ya se han registrado otros episodios cíclicos que alternan momentos muy explosivos con otros de relativa calma.

El Instituto Volcanológico de Canarias, Involcan, también ha confirmado que la erupción «casi ha desaparecido», así como la actividad explosiva estromboliana. A través de su cuenta de Twitter, ha ratificado lo que ya se aprecia en los alrededores del volcán tras desaparecer la columna de ceniza que desde hace una semana provoca el cono principal formada en la zona de Cabeza de Vaca, en Cumbre Vieja.

Desde el puerto de Tazacorte sí se observan pequeñas columnas de humo a lo largo del curso de la colada principal que arrasó el pueblo de Todoque, que el domingo por la noche se encontraba a unos 1.600 metros de la línea de costa sin que haya llegado al mar.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D