THE OBJECTIVE
Sociedad

EBAU 2024: cuándo son los exámenes en cada comunidad autónoma

Los estudiantes tendrán que elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía en la fase obligatoria

EBAU 2024: cuándo son los exámenes en cada comunidad autónoma

EBAU 2024 | Freepik

El mes de junio marca el inicio de una etapa crucial para miles de estudiantes de Bachillerato en España: la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), comúnmente conocida como Selectividad. A partir del 3 de junio y hasta el 13 de junio, estos jóvenes se enfrentarán a una serie de pruebas que determinarán sus opciones para acceder a la carrera universitaria de su elección.

Novedad para este año 2024

En esta edición de la EvAU, una de las novedades más relevantes es el aumento del número de asignaturas obligatorias. Sin embargo, esto no se traduce en un mayor número de exámenes. Los estudiantes tendrán que elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía en la fase obligatoria, una opción que ya existía antes de la LOMCE y que ahora se recupera.

Más allá de esta modificación, la EvAU mantiene su estructura habitual. Los estudiantes se examinarán de asignaturas troncales y optativas, con el objetivo de evaluar sus conocimientos y aptitudes para cursar estudios superiores. Sin embargo, es importante recordar que se trata de un proceso que culmina años de esfuerzo y dedicación. Con una buena preparación y una actitud positiva, los estudiantes estarán en condiciones de afrontar las pruebas con éxito y alcanzar sus metas académicas.

Prueba de acceso. Foto: Freepik

Fechas por comunidad autónoma

Convocatoria ordinaria:

  • Andalucía: 4, 5 y 6 de junio
  • Aragón: 4, 5 y 6 de junio
  • Asturias: 4, 5 y 6 de junio
  • Islas Baleares: 11, 12 y 13 de junio
  • Islas Canarias: 5, 6, 7 y 8 de junio
  • Cantabria: 5, 6 y 7 de junio
  • Castilla-La Mancha: 5, 6 y 7 de junio
  • Castilla y León: 5, 6 y 7 de junio
  • Cataluña: 4, 5 y 6 de junio
  • Ceuta: 4, 5 y 6 de junio
  • Comunidad Valenciana: 4, 5 y 6 de junio
  • Extremadura: 4, 5 y 6 de junio
  • Galicia: 4, 5 y 6 de junio
  • Madrid: 3, 4, 5 y 6 de junio
  • Melilla: 4, 5 y 6 de junio
  • Murcia: 5, 6 y 7 de junio
  • Navarra: 4, 5 y 6 de junio
  • País Vasco: 5, 6 y 7 de junio
  • La Rioja: 3, 4 y 5 de junio

Si no se ha logrado superar la Selectividad en la convocatoria ordinaria, tiene una segunda oportunidad para alcanzar su objetivo de acceder a la universidad. Las convocatorias extraordinarias de la Selectividad se celebran en las semanas posteriores a la ordinaria, una nueva ocasión para demostrar sus conocimientos y habilidades.

Convocatoria extraordinaria:

  • Andalucía: 2, 3 y 4 de julio
  • Aragón: 2, 3 y 4 de julio
  • Asturias: 8, 9 y 10 de julio
  • Islas Baleares: 9, 10 y 11 de julio
  • Canarias: 3, 4, y 5 de julio
  • Cantabria: 3, 4, y 5 de julio
  • Castilla-La Mancha: 1, 2, y 3 de julio
  • Castilla y León: 8, 9 y 10 de julio
  • Cataluña: 3, 4 y 5 de septiembre
  • Ceuta: 2, 3 y 4 de julio
  • Comunidad Valenciana: 2, 3 y 4 de julio
  • Extremadura: 2, 3 y 4 de julio
  • Galicia: 2, 3 y 4 de julio
  • Madrid: 2, 3 y 4 de julio
  • Melilla: 2, 3 y 4 de julio
  • Murcia: 3, 4, y 5 de julio
  • Navarra: 26, 27 y 28 de junio
  • País Vasco: 3, 4, y 5 de julio
  • La Rioja: 3, 4, y 5 de julio
Selectividad. Foto: Freepik

¿Cuándo se publican las notas de la convocatoria ordinaria?

  • Andalucía: 13 de junio.
  • Aragón: 12 de junio
  • Asturias: 17 de junio
  • Cantabria: 17 de junio
  • Castilla-La Mancha: 28 de junio
  • Castilla y León: 14 de junio
  • Cataluña: 15 de julio.
  • Comunidad de Madrid: 13 de junio
  • Comunidad Valenciana: 14 de junio
  • Extremadura: 14 de junio
  • Galicia: 13 de junio
  • Islas Baleares: 19 de junio
  • Islas Canarias: 14 de junio
  • La Rioja: 14 de junio.
  • Murcia: 12 de junio
  • Navarra: 12 de junio.
  • País Vasco: 13 de junio

¿Cómo será el examen?

Cada materia tendrá su propia prueba, con una única propuesta de examen que incluirá diversas preguntas. Tendrás 90 minutos para completar cada examen, y entre pruebas consecutivas disfrutarás de un descanso de al menos 30 minutos.

Las pruebas se enfocarán en situaciones cercanas a tu realidad, como tu vida personal, familiar, escolar y social. Encontrarás preguntas abiertas y semiabiertas que te desafiarán a pensar críticamente, reflexionar y demostrar madurez. También podría haber preguntas de opción múltiple.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D