THE OBJECTIVE
Sociedad

La Comunidad Valenciana y Madrid se llevan el 60% del incremento del turismo pospandemia

Cataluña es la única comunidad que ha perdido visitantes internacionales, aunque sigue siendo la favorita por ellos

La Comunidad Valenciana y Madrid se llevan el 60% del incremento del turismo pospandemia

Museo de las Ciencias en Valencia. | Europa Press

España ha recibido en los últimos 12 meses 4,5 millones de turistas internacionales más que en el periodo equivalente previo a la pandemia, de los que casi el 39,1% ha escogido como destino la Comunidad Valenciana y más del 22% se ha decantado por Madrid.

Además, el 17,7% de esos 4,5 millones de nuevos turistas foráneos ha optado por Canarias, el 15,6% por Andalucía, el 11,8% por Baleares y el 5,6% por otras comunidades, mientras Cataluña es la única comunidad que ha perdido visitantes extranjeros, más de medio millón respecto al período comprendido entre mayo de 2018 y abril de 2019.

La última estadística de Movimientos turísticos en fronteras publicada por el INE, actualizada hasta abril -aunque los datos de lo que va de este año son provisionales-, revela que España ha recibido en los últimos 12 meses 88.194.045 turistas procedentes de otros países.

De ellos, dos tercios optaron por cuatro comunidades: 18,88 millones por Cataluña, 14,55 por Baleares, 14,50 por Canarias y 12,61 por Andalucía, por delante de la Comunidad Valenciana (11,02 millones), Madrid (8,32) y el resto de territorios (8,28 millones).

Andalucía ha mejorado su cifra de visitantes un 5,93% respecto a cinco años antes, lo que supone 705.825 turistas más; Canarias ha crecido un 5,83% (799.165 viajeros); y Baleares un 3,80% (532.252).

Sin embargo, estos importantes incrementos se quedan cortos comparados con el 19,05% de la Comunidad Valenciana, que ha recibido 1.763.504 turistas foráneos más, y el 13,55% de la Comunidad de Madrid, que ha rozado el millón de nuevos visitantes en 12 meses respecto a antes de la pandemia (993.973).

Cataluña, en cambio, sin dejar de ser la comunidad preferida por el turista extranjero, no solo no se ha beneficiado del mayor atractivo de España en estos cinco años, sino que se ha dejado 534.694 visitantes (un descenso del 2,75%) y su peso en el conjunto del Estado ha caído del 23,21 al 21,41%.

Gasto de los turistas

En cuanto al gasto, en los cuatro primeros meses de este año ha alcanzado en el conjunto del país los 174 euros por persona y día, que son un 17,57% más respecto al mismo período de 2019, pero esta cifra se ha más que duplicado en Andalucía, hasta un 36,28% de subida.

En el resto de territorios, el gasto medio diario por turista ha aumentado en estos cinco años de forma bastante similar, entre un 17,13% en Madrid y un 19,44% en Canarias, salvo en Cataluña, donde solo ha crecido un 2,07%.

Madrid sigue siendo la comunidad donde el gasto por turista es mayor, con 294 euros de media diaria (43 más que en el primer cuatrimestre de 2019), por delante de Cataluña, con 197 euros (4 más), y Baleares, con 180 euros (29 más).

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D