THE OBJECTIVE
Sociedad

Sólo el 21% de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel

El 52% de los jóvenes se aplica protección para evitar una quemadura solar y el 40% para desacelerar el envejecimiento

Sólo el 21% de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel

Playa de Barcelona.

Sólo el 21% de los jóvenes considera prioritario protegerse del sol para evitar un cáncer de piel, aunque el 40% reconoce que les preocupa padecerlo, según los resultados del «Estudio SAFE» (Sunscreen Assessment Family Experience), elaborado por Pierre Fabre y Eau Thermale Avène y en el que han participado más de 50.000 personas de entre 16 y 54 años de 20 países, incluido España.

De hecho, el 52% de los jóvenes asegura que se aplica protección para evitar una quemadura solar y el 40% para frenar el envejecimiento acelerado de la piel. Sin embargo, se ha demostrado que protegerse del sol ayuda a prevenir el cáncer de piel, uno de los tres tumores más frecuentes entre los jóvenes europeos, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, el trabajo ha evidenciado que sólo el 59% de los adultos protege a los niños del sol y menos del 25% les reaplica protección solar cada dos horas. Las principales razones para no reaplicarse el fotoprotector cada dos horas, como así lo aconsejan los dermatólogos y organismos oficiales, es debido a la pereza que da aplicarlo o al precio de los productos de protección solar.

Estas cifras pueden ser aún más alarmantes si se tiene en cuenta que entre el 50 y el 80% de la exposición solar acumulada se produce durante la primera infancia, y que la sobreexposición al sol es una de las principales causas de aparición de alguno de los diferentes tipos de cáncer de piel que existen, entre los que se encuentra el melanoma.

«El antecedente de haber sufrido quemaduras solares durante la infancia es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel como el melanoma», ha advertido la medical advisor de Pierre Fabre Dermocosmética, Alba Crespo, con motivo de la celebración, el jueves 13 de junio, del Día Mundial contra el Cáncer de Piel.

Sin embargo, y según los datos del estudio obtenidos en España, el 74% de los niños y el 79% de los adultos se exponen al sol en las horas de mayor radiación, entre las 11:00 horas y las 17:00 horas; y el 57% usa el fotoprotector restante del año pasado a pesar de que puede haber perdido eficacia.

Además, el trabajo ha evidenciado que el 70% de los adultos aplica a los niños el fotoprotector cada vez que salen a la calle, independientemente del tiempo que haga; y sólo el 29% se lo pone durante las horas en las que la exposición del sol es la más intensa y, por tanto, la más dañina.

«El conocimiento de la población ha aumentado en los últimos años, pero queda mucho por mejorar y recorrer. Es responsabilidad de todos nosotros, profesionales sanitarios e industria farmacéutica hacer llegar a la población general la mejor información y productos posibles para concienciarles sobre la importancia que tiene protegerse adecuadamente de la radiación solar», ha añadido Crespo.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D