THE OBJECTIVE
Sociedad

Esta es la playa más larga de España: 28 kilómetros y con Parque Nacional

En el extremo occidental de Andalucía se encuentra un tesoro natural: la playa de Doñana

Esta es la playa más larga de España: 28 kilómetros y con Parque Nacional

Playa de Doñana. | El Periódico de España

España se enorgullece de contar con una amplia red de playas que se extienden a lo largo de sus más de 5.000 kilómetros de costa. Entre ellas, destacan algunas por su inmensidad, ofreciendo espacios infinitos de arena dorada donde perderse bajo el sol y el sonido del mar.

En el extremo occidental de Andalucía, dentro del Parque Natural de Doñana, se encuentra un tesoro natural: la playa de Doñana. Con 28 kilómetros de longitud, esta playa virgen y salvaje te invita a disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Paseo por las arenas doradas

Alejada del bullicio turístico, la playa de Doñana te brinda la oportunidad de pasear descalzo por sus arenas doradas, sentir la brisa marina en tu rostro y desconectar del ritmo acelerado de la vida diaria. El azul intenso del mar Atlántico y el verde frondoso del parque natural te envolverán en un paisaje único e inolvidable.

Amantes de los deportes acuáticos

La playa de Doñana no es solo un paraíso para los amantes de la tranquilidad. Si buscas aventura, aquí encontrarás las olas perfectas para practicar deportes acuáticos como el surf, el kitesurf o el windsurf. Las zonas más tranquilas, por su parte, ofrecen un ambiente seguro para los principiantes.

Windsurf. Foto: Pixabay

Mezcla entre la flora y la fauna

Además de su belleza natural, la laya de Doñana alberga una rica biodiversidad de flora y fauna. Durante tu visita, podrás observar aves migratorias, ciervos rojos, jabalíes y otros animales en su hábitat natural. Un espectáculo único que te permitirá conectar con la naturaleza en su máximo esplendor.

Fauna en Doñana

Lo que no sabías de la playa de Doñana

Más allá de su belleza y extensión, la Playa de Doñana esconde fascinantes secretos que la convierten en un lugar aún más especial.

  • Un ecosistema en constante cambio:

Las dunas de la Playa de Doñana no son estáticas, sino que se encuentran en constante movimiento, moldeadas por la fuerza del viento y las olas. Este dinamismo da lugar a un paisaje en constante evolución, ofreciendo una experiencia diferente cada vez que la visites.

  • Un refugio para especies en peligro de extinción:

Doñana alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies en peligro de extinción como el lince ibérico, el águila imperial y la tortuga mora. La playa juega un papel crucial en la conservación de estas especies, proporcionándoles un hábitat seguro para su reproducción y desarrollo.

Lo que esconde la playa de Doñana
  • Un escenario cinematográfico:

La belleza natural de la Playa de Doñana ha cautivado a directores de cine, convirtiéndola en el escenario de diversas películas. Entre las más conocidas se encuentran «Lawrence de Arabia» y «007: Al servicio de su Majestad».

Un lugar de leyendas

La historia de la Playa de Doñana está envuelta en leyendas y misterios. Se dice que piratas y contrabandistas utilizaban la playa como escondite, y aún hoy algunos creen que se pueden encontrar tesoros ocultos entre las dunas.

Atardecer en la playa de Doñana. Foto: Pixabay
  • Un espacio protegido por la UNESCO:

En 1994, la Playa de Doñana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconociendo su valor universal excepcional tanto por su belleza natural como por su importancia ecológica.

  • Un destino ideal para la contemplación de aves:

Doñana es un paraíso para los amantes de las aves, con más de 300 especies que habitan o visitan la zona. Entre las aves más emblemáticas se encuentran el flamenco rosa, la cigüeña blanca y el aguilucho lagunero.

  • Una playa con historia:

La Playa de Doñana ha sido utilizada por humanos durante miles de años. Existen evidencias de asentamientos humanos que datan de la Edad de Bronce, y la playa ha sido utilizada como puerto pesquero y comercial a lo largo de la historia.

Un lugar para la investigación científica

Doñana es un importante centro de investigación científica, donde se realizan estudios sobre la flora, fauna y ecosistemas de la zona. La playa juega un papel crucial en estas investigaciones, proporcionando un campo de estudio natural único.

  • Un espacio para el ocio y la aventura:

Además de su valor natural y científico, la Playa de Doñana también ofrece oportunidades para el ocio y la aventura. Se pueden realizar diversas actividades como senderismo, camping, pesca y deportes acuáticos.

  • Un tesoro natural por descubrir:

La Playa de Doñana es un lugar único y especial que merece ser descubierto. Su belleza natural, su rica biodiversidad y su historia hacen de ella un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D