THE OBJECTIVE
Sociedad

Renfe solo reintegrará a partir del 1 de julio los billetes con retrasos de más de una hora

Las compensaciones pasan a ser del 50% para retrasos de más de 60 minutos y del 100% para aquellos superiores a 90 minutos

Renfe solo reintegrará a partir del 1 de julio los billetes con retrasos de más de una hora

Renfe.

Renfe ha actualizado su compromiso de puntualidad y, a partir del 1 de julio, devolverá el importe íntegro del billete de Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity cuando el retraso supere los 90 minutos (30 minutos hasta ahora), aunque ha introducido un sistema de puntos que permite obtener hasta el 200% del importe.

El Consejo de Administración de la compañía pública ha aprobado este miércoles la actualización del compromiso de puntualidad para situarlo al mismo nivel que el resto de los operadores y contempla tres sistemas de devolución del importe del billete en caso de retrasos superiores a 60 y 90 minutos.

Fuentes próximas al Consejo de Renfe han explicado a Efe que con esta actualización del compromiso de puntualidad la compañía se sitúa en las mismas condiciones que el resto de los operadores de alta velocidad (Ouigo e Iryo) en cuanto a indemnizaciones por demoras, pero ofrece, dicen, el mejor compromiso de puntualidad del mercado.

Hasta ahora Renfe tenía condiciones más ventajosas que las que establece la normativa en su política de reembolsos por retrasos y abonaba el 50% del billete de alta velocidad o larga distancia cuando el retraso superaba los 15 minutos y el 100% del precio si era mayor de 30 minutos.

Con el nuevo sistema, las compensaciones pasan a ser del 50% para retrasos de más de 60 minutos y del 100% para aquellos superiores a 90 minutos, en las mismas condiciones que establece la norma general.

Además de la posibilidad de reembolso en metálico (o a la tarjeta bancaria) actual, Renfe suma otras dos: la devolución del 200% del importe al que se tenga derecho en función de la demora, pero en puntos, a los que ha llamado «Renfecitos», a través de la tarjeta de fidelización Más Renfe, para usar en otros viajes.

La tercera posibilidad es la compensación en un vale de compra para otro billete, con la que el reembolso en euros será el equivalente al 150 % del importe indemnizable tanto para retrasos de 60 minutos como para los superiores a 90 minutos.

Los billetes comprados antes del 1 de julio siguen bajo el actual compromiso, de 50% con 15 minutos de demora y 100% con 30 minutos. La compensación por retrasos, que lleva aplicándose desde 1992, costó a Renfe 42 millones en 2023 aunque, si todos los viajeros que tenían derecho a ella la hubieran pedido, el importe habría llegado incluso a los 60-70 millones de euros.

Las devoluciones de los importes de los billetes se producen siempre que haya un retraso en la llegada del tren aunque las causas de la demora no sean imputables a la propia Renfe.

De hecho, la semana pasada la compañía calculó que tendría que devolver 800.000 euros por retrasos debidos a una avería en la catenaria, seguida de una bajada de viajeros a la vía, que obligó a parar todo el tráfico en un túnel cerca de la estación de Madrid-Chamartín.

Unos 50 trenes y 20.000 viajeros se vieron afectados a lo largo del día por esta bajada de viajeros a las vías, que obligó a cerrar completamente a la circulación el túnel completo y produjo efectos en cadena en las entradas y salidas de Chamartín.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D