THE OBJECTIVE
Sociedad

Pediatras de Estados Unidos urgen a detener los tratamientos de cambio de sexo en menores

Lo hacen en la declaración «Médicos protegiendo a la infancia»

Pediatras de Estados Unidos urgen a detener los tratamientos de cambio de sexo en menores

Manifestación 'trans' en España. | Europa Press

El Colegio Americano de Pediatría (ACPeds), quien cuenta con alrededor de 700 miembros profesionales, y en conjunto con otras asociaciones, firmaron conjuntamente el 6 de junio de 2024 la declaración «Médicos protegiendo a la infancia» (Doctors Protecting Children), un escrito en el que piden «detener la promoción de la afirmación social, bloqueadores de pubertad, hormonas y cirugías para niños y adolescentes que sufren por motivos relacionados con su sexo biológico».

El resto de asociaciones que han participado en la firma y elaboración del escrito son: Alianza para la Medicina Hipocrática (AHM), la Asociación Estadounidense de Consejeros Cristianos (AACC), el Colegio Estadounidense de Medicina Familiar (ACFM), la Asociación de Médicos y Cirujanos Estadounidenses (AAPS), Alianza Católica de Liderazgo en Atención Médica (CHCLA), Asociación Médica Católica (CMA), Campaña por los Derechos del Niño y de los Padres (CPRC), Asociaciones Médicas y Dentales Cristianas (CMDA), Coalición de Valores Judíos, Principios de Colorado Médicos, Genspect, Clínica Honey Lake, Asociación Nacional de Enfermeras Católicas, Centro Nacional Católico de Bioética (NCBC), Médicos por la Libertad de Carolina del Norte (NCPFF).

Los cofirmantes afirman que, la mejor evidencia e investigación, sugieren que las cirugías, los bloqueadores de la pubertad y las hormonas cruzadas exponen a los niños a graves daños, y que estas intervenciones no mejoran el bienestar físico o mental de los adolescentes con disforia de género. Lo hacen en referencia a las operaciones de cambio de sexo, cada vez más habituales en menores de edad y en numerosos países.

La Declaración insta a «la Academia Estadounidense de Pediatría, la Sociedad Endocrina, la Sociedad Endocrina Pediátrica, la Asociación Médica Estadounidense, la Asociación Psicológica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente, a adherirse a investigaciones basadas en evidencia y utilizar evaluaciones integrales y terapias para jóvenes con disforia de género».

La Doctora Jill Simons, pediatra y directora ejecutiva del Colegio Americano de Pediatras (ACPeds), ha declarado: «Es hora de que estas instituciones médicas estadounidenses sigan la ciencia y el ejemplo de nuestros colegas profesionales europeos y dejen de promover protocolos que dañan a los niños, incluida la promoción de la afirmación social, los bloqueadores de la pubertad, las hormonas cruzadas y las cirugías para niños y adolescentes que experimentan angustia por su sexo biológico».

El Colegio Americano de Pediatría

El Colegio Americano de Pediatría o el ACPeds, como es conocido en Estados Unidos, «es una asociación médica nacional de médicos y profesionales de la salud autorizados que se especializan en el cuidado de bebés, niños y adolescentes. Fue fundada por un grupo de médicos preocupados que vieron la necesidad de una organización pediátrica que no se dejara influenciar por los pronunciamientos políticos de la época. La misión de ACPeds es permitir que todos los niños alcancen su salud y bienestar físico y emocional óptimos. La ACPeds se compromete a cumplir su misión mediante la elaboración de políticas sólidas, basadas en las mejores investigaciones disponibles, para ayudar a los padres e influir en la sociedad en el esfuerzo de la crianza de los hijos»; tal y como se describen en su propia página web.

Se trata de una organización privada que se fundó en el año 2002, y que, según publicó Wired, en el año 2022 contaba con «alrededor de 700 miembros». Su actual presidente es Michael Artigues, graduado en Ingeniería Biométrica, así como en Medicina; quien trabaja como pediatra. Por su parte, el anterior presidente era el Doctor Van Meter, refutado pediatra.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D