Del frío polar a una ciclogénesis mediterránea: estas serán las ciudades afectadas
Durante esta semana las noches serán extremadamente frías con heladas generalizadas en toda la península

Ciclogénesis mediterránea. | (Canva)
El inicio de la semana será muy frío en gran parte de España debido a la llegada de una masa de aire polar continental y cielos despejados característicos de este tipo de anticiclones.
Además, la actual sequedad del aire que cubre la Península favorecerá un enfriamiento nocturno intenso, con heladas generalizadas.

Atención al Mediterráneo
Se anticipa una semana seca en la mayor parte de la Península y Canarias, con precipitaciones entre 30 y 60 litros por metro cuadrado por debajo de lo habitual en Galicia y toda la vertiente cantábrica. Esto será consecuencia del bloqueo ejercido por el anticiclón, que impedirá la llegada de borrascas atlánticas.
Por otro lado, el Mediterráneo presentará una situación diferente, con condiciones normales o ligeramente húmedas, especialmente en el litoral sureste y Baleares.
Posible borrasca
Existe cierta incertidumbre sobre la posible formación de una borrasca entre las costas del norte de África y Baleares, lo que podría generar vientos de levante y lluvias intensas en Baleares y la vertiente mediterránea peninsular.
Si este escenario se confirma, el jueves podrían acumularse entre 20 y 50 litros por metro cuadrado en zonas costeras de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, el este de Andalucía y Baleares. Estas lluvias serían muy beneficiosas para aliviar la sequía en algunas regiones, agravada por los constantes vientos de poniente.
Bajas temperaturas
Hasta el miércoles, las noches serán extremadamente frías, con heladas generalizadas y, en algunos lugares, bastante severas. Estas heladas afectarán a todas las comunidades de la España peninsular, excepto a las franjas costeras.
El martes será el día más frío, con temperaturas mínimas de -4 a -6ºC en las dos Castillas, Madrid, La Rioja, Navarra, Aragón, el interior de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y el noreste de Andalucía. En la madrugada del lunes al martes, los termómetros bajarán de los -4 o incluso -5ºC en capitales de provincia como todas las de Castilla y León, Toledo, Cuenca, Albacete, Teruel, Lleida y posiblemente Pamplona y Ciudad Real.
Aunque a partir del jueves, la llegada de vientos de levante y el aumento de la nubosidad suavizarán las temperaturas nocturnas, reduciendo considerablemente las heladas. Las máximas oscilarán entre 7 y 12ºC en el interior del norte peninsular y entre 12 y 15ºC en Andalucía y las costas atlánticas y mediterráneas. Por su parte, en Canarias se esperan las temperaturas más altas, alcanzando entre 16 y 21ºC.