THE OBJECTIVE
Sociedad

No solo le pasó al Windsor: otros edificios que también fueron destruidos por las llamas

Es uno de los incendios más recordados de Madrid: ardieron las 32 plantas de un total de 106 metros de altura

No solo le pasó al Windsor: otros edificios que también fueron destruidos por las llamas

Incendio del edificio Windsor el 12 de febrero de 2005. | Europa Press

El 12 de febrero de 2005 se convirtió en un día que pasó a la historia en Madrid. Dicha fecha es señalada y recordada debido al gran incendio del Edificio Windsor. La madrugada oscura de aquella madrugada en la capital de España se tiñó de colores anaranjados y vivos por culpa de un fuego insaciable.

El edificio contaba con 32 plantas y 106 metros de altura, en los que se encontraban diferentes tipos de oficinas. Con el incendio de estas plantas, la empresa Deloitte perdió la sede, donde albergaba alrededor de 1.200 empleados. Aparte de la gran firma de servicios, el despacho de abogados Garrigues contaba con diferentes instalaciones para la realización de su profesión que también se perdieron por completo.

Durante muchos años, la causa inicial que provocó la catástrofe, ha sido investigada por numerosas instituciones y empresas. Las teorías que más cuadraban con las condiciones eran un cigarrillo mal apagado o el fallo técnico de material eléctrico. Sin embargo, ninguna terminaba de ajustarse a un incendio de esta magnitud.

En verano de 2022 salió un documental biográfico sobre Juan Manuel Cancela Sapieha, alias ‘el sapo’, uno de los mayores ladrones que ha tenido España. En la pieza audiovisual, el exdelincuente confirma abiertamente que fue él quien provoco el incendio del edificio a encargo de otras personas.

Incendios que no solo dejaron cenizas

Incendio del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro

La madrugada del 8 de julio de 1978 el edificio que exponía obras de grandes pintores como Dalí, Picasso o Miró ardió por completo perdiendo grandes obras de arte. Las llamas fueron provocadas por un fallo técnico en una de las salas donde se habría realizado un concierto.

Palacio de los Deportes de Madrid

Lo que es hoy el conocido WiZink Center cayó en las feroces llamas del fuego el 28 de junio de 2001. Aunque hoy en día la capital cuente con una de las mejores infraestructuras para la realización de conciertos y eventos, ese día el cielo de Madrid se veía teñido de un denso humo negro.

Museo de Historia Natural de la India

En 2016 la India perdió una parada clave para los estudiantes indios, el museo, que abrió sus puertas en junio de 1978, contaba en su colección con un fósil de un saurópodo de 160 millones de años de antigüedad. El Gobierno indio aseguraba que «las pérdidas eran incalculables».

Notre Dame

Una serie de errores humanos y fallos en la seguridad de la catedral francesa provocaron uno de los desastres más icónicos del último siglo. Hoy en día siguen dando las últimas pinceladas para conseguir devolver la imagen tan impresionante que atraía a millones de amantes del arte y la religión al año.

Españoles desesperados por el Windsor

En 10 días se cumplirá un año desde que los ciudadanos valencianos cogían su corazón en un puño cuando veían las imágenes del incendio que tuvo lugar en un edificio residencial de gran tamaño de la ciudad.

El 22 de febrero de 2024 las llamas trepaban por el edificio de 154 viviendas que daban residencia a 450 personas. La construcción era relativamente reciente, algo por lo que los vecinos se quejaron y pidieron explicación sobre materiales y seguridad.

Este incendio fue un golpe duro, ya que sus llamas dejaron a diez familias sin alguien de los suyos. 10 fallecidos y numerosos heridos.

Hoy en día la investigación seguía en curso, pero los valencianos hace unos meses sufrieron los desastres de la dana, donde las pruebas del caso «han quedado inservibles» según la Policía.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D